Borrar
El comité de empresa de Emergencias Cantabria denuncia que se reduce el número de bomberos de guardia

El comité de empresa de Emergencias Cantabria denuncia que se reduce el número de bomberos de guardia

UGT y CC OO amenazan con movilizaciones si el Semca-112 no cumple con el acuerdo laboral al que se llegó el pasado diciembre y el Gobierno considera que es una «pataleta» de los sindicatos tras la sentencia que niega acoso laboral por parte del director del servicio

DM .

Santander

Sábado, 17 de julio 2021, 13:28

El comité de empresa del Servicio de Emergencias de Cantabria (Semca) 112 ha denunciado la reducción de las guardias mínimas en los parques de emergencias de la región, de cuatro a tres bomberos en cada uno de ellas, lo que «incumple» el acuerdo de la entidad al que se llegó en diciembre de 2020.

En un comunicado, los representantes de UGT y CCOO en el comité rechazan esta reducción del personal de guardia, que «agrava el riesgo» tanto de bomberos como ciudadanos en los distintos servicios prestados e incluso «imposibilita realizar alguno de ellos por falta de personal, porque no se pueden trasladar recursos a otros parques y se dejan de acometer algunas funciones en las intervenciones».

Los sindicatos acusan al director del Semca, Iñigo Claramunt, de «quebrantar un acuerdo que repercute y afecta de manera grave a la propia gestión del servicio» y consideran «un agravante más» unas declaraciones, en las que según ambas formaciones afirmaba que «lo principal no es tener más personal sino adaptarlo a las nuevas circunstancias que tenemos».

En este sentido, el órgano sindical recuerda que el propio director del organismo público aseguró en su momento que «un bombero más por turno es un cambio cualitativo que permite multiplicar exponencialmente la seguridad de efectivos y víctimas y la eficacia de la intervención». A la vista del retroceso, los sindicalistas señalan que «en política vale todo y que de forma unilateral y por mero capricho del director se decide reducir las guardias y, además, por la puerta de atrás porque los sindicatos nos hemos enterado de la medida a través de Whatsapp, lo que confirma el nivel de gestión que tenemos».

«Más de un mes bajo mínimos»

Además, los denunciantes aseguran que llevan «más de un mes bajo mínimos» y hacen extensiva la crítica a la titular de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández, porque «en varias visitas a los parques de emergencias se comprometió a ampliar la plantilla disponible diaria del servicio a 24 bomberos para 2021, cuando en la actualidad muchas veces no llegamos ni a 19».

«No se entiende», añaden para finalizar, que «celebre de manera pública la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RTP) con la creación de puestos de trabajo cuando la realidad es todo lo contrario y el director decide no sólo no ampliar las guardias sino reducirlas«.

UGT y CCOO, que prevén acciones de protesta y medidas reivindicativas, reprochan a los responsables del Semca-112 que «llevan dos años y medio prometiendo más bomberos y lo único que han hecho es confirmar la inoperancia de su gestión».

La respuesta del Gobierno de Cantabria

Es una «pataleta» de los sindicatos tras la sentencia que niega acoso laboral

El Gobierno de Cantabria ha considerado que la denuncia que realizan ambos sindicatos es una «pataleta» tras la reciente y «demoledora» sentencia judicial que niega la existencia de cualquier tipo de acoso laboral del director del Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA), Iñigo Claramunt, hacia el responsable sindical de CCOO, «echando abajo cada uno de los argumentos del trabajador que había presentado la demanda».

Respecto a la reducción del personal de guardia mínima, el Ejecutivo indica que ya ultima la creación de las nuevas bolsas de empleo «para cubrir todas las vacantes del servicio por motivos de vacaciones y bajas laborales» e incluso incrementar la plantilla con más efectivos, un proceso que es posible gracias a la integración del 112 y de los bomberos autonómicos en la Administración pública y la aprobación de la necesaria relación de puestos de trabajo del nuevo organismo público.

El SEMCA recuerda que en el último tiempo ha tenido que hacer frente a «decenas de bajas laborales por contingencias comunes entre la plantilla autonómica de bomberos, que han obligado a realizar horas extra al resto del personal en activo para completar las guardias en los seis parques de bomberos, superando actualmente el límite legalmente establecido».

De cualquier forma, el Gobierno ha asegurado que este problema, que se solucionará a corto plazo con las nuevas bolsas de empleo para bomberos, «no ha afectado a la seguridad pública y a las intervenciones de los propios bomberos, que se han realizado con normalidad y sin ningún incidente».

El Gobierno ha lamentado la actitud de los responsables de CCOO y UGT en el comité de empresa del SEMCA por generar entre la población una «alarma falsa de falta de seguridad en el servicio de los bomberos autonómicos cuando en realidad lo que existen son conflictos interpersonales y discrepancias laborales de orden interno».

Por último, ha pedido a los representantes sindicales de CCOO y UGT que «dejen de poner en duda la profesionalidad del servicio de los parques de bomberos autonómicos y apuesten por una dinámica positiva de colaboración entre profesionales de la seguridad y el Gobierno de Cantabria», con el objetivo de la mejora constante de los servicios de salvamento y extinción de incendios, y no por una «deriva sin ningún sentido» y «sin un rigor mínimo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El comité de empresa de Emergencias Cantabria denuncia que se reduce el número de bomberos de guardia