![Conchi López toma el bastón de rectora de manos de su predecesor, Ángel Pazos, en presencia de Isabel Urrutia, María José Sáenz de Buruaga y Sergio Silva.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/rectora_2-RZ0N4SMFtbaKS05wk34or2K-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
![Conchi López toma el bastón de rectora de manos de su predecesor, Ángel Pazos, en presencia de Isabel Urrutia, María José Sáenz de Buruaga y Sergio Silva.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/rectora_2-RZ0N4SMFtbaKS05wk34or2K-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si una idea ha sustanciado la campaña de Conchi López ha sido la idea de cambio; un cambio «en el fondo y en la forma» ... a la hora de hacer política universitaria y de relacionarse con el campus y la sociedad. En su toma de posesión, un acto multitudinario celebrado este viernes en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria (UC), López ha vuelto sobre su propósito de adecuar la institución a los tiempos y a los retos que corren, y que más que como «fuertes vientos», a veces soplan como huracanes. Ella y su equipo afrontan «esta tarea con voluntad de cambiar lo que puede y debe ser cambiado. Y con el compromiso de hacerlo con rigor, participación y transparencia», ha subrayado López al término de su primer discurso como máxima responsable del campus público, la primera mujer en serlo, una intervención que, además del agradecimiento y del repaso a sus 40 años de ligazón con la UC, ha sido una nueva declaración de intenciones.
«La UC afronta retos estructurales que requieren soluciones audaces», desafíos como «el envejecimiento de nuestra plantilla y las condiciones en las que se desarrolla la carrera académica», y todo ello «nos obliga a repensar nuestro modelo de universidad y a explorar nuevas oportunidades de desarrollo», ha esbozado López ante un auditorio lleno. En las primeras filas se sentaron su equipo y una nutrida representación del Gobierno de Cantabria. También acudió el secretario de Estado de Universidades, Francisco García.
La ceremonia la condujo María José Sáenz de Buruaga, presidenta del Gobierno y convocante de esta toma de posesión. Ángel Pazos fue de los primeros en intervenir. El rector saliente ya se había despedido del cargo en el acto en honor a Santo Tomás de Aquino del pasado 27 de enero, y este viernes se ha limitado a subrayar sus agradecimientos –a la comunidad universitaria, a su núcleo de confianza, a su familia, a la sociedad– y el hecho de que entrega una Universidad «bien posicionada» en investigación y a nivel presupuestario gracias al contrato-programa firmado con el Gobierno. Esta herramienta está dotada con cerca de 310 millones de euros hasta 2027, a razón de 100 millones en 2025, 103 en 2026 y 106 el último año. «Muchísimas gracias y mis mejores deseos para Conchi López y su equipo», han sido las últimas palabras de Pazos como máximo responsable de la UC antes de entregarle el bastón de mando y la medalla de rectora a su sucesora. López gobernará el campus durante los seis años en virtud de la ley de Universidades.
Noticia relacionada
Roberto Ruiz
Antes de ofrecer su primer discurso como rectora, López ha firmado el acta de toma de posesión flanqueada por la presidenta Buruaga y por la consejera Isabel Urrutia, que también han rubricado documento. López lo ha hecho con un bolígrafo formidable. Se lo regaló el consejo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales cuando dejó de ser su decana, en 2004. «Este bolígrafo me ha acompañado en muchos actos de mi vida. El trabajo que hacemos con los estudiantes es lo que trasciende», ha explicado ya ante el atril, con la medalla de rectora en su cuello.
Conchi López
Rectora de la UC
María José Sáenz de Buruaga
Presidenta del Gobierno cántabro
Ángel Pazos
Rector saliente de la UC
En su discurso ha entrelazado lo personal y lo colectivo. López ha dedicado parte de su tiempo a dar las gracias. Se las ha dado a la comunidad universitaria por la confianza en su proyecto, titulado 'El cambio que quieres' y traducido ya en once Vicerrectorados y la Secretaría general. Ha dado las gracias a la sociedad y a los rectores que la han precedido, algunos presentes en el Paraninfo, como Federico Gutiérrez Solana o José Carlos Gómez Sal, con quienes fue vicerrectora. Y ha dado las gracias a su equipo, a su familia y amigos, a quienes viajaron a Santander para acompañarla, y a los ya no están pero perviven en su recuerdo.
Además de repasar su poliédrica vinculación de cuatro décadas con el campus, donde ha sido estudiante, docente, investigadora y gestora, López también ha usado su primer discurso para confirmar sus objetivos de legislatura. ¿Cuáles? Educación e investigación «de calidad»; actualización de la oferta docente; más competitividad internacional para «atraer y retener talento»; hacer frente a los desafíos normativos, económicos, competitivos..., e impulsar la transferencia de conocimiento «para contribuir a que Cantabria se sitúe a la cabeza del desarrollo económico y social de España». Además de repensar el modelo de campus, estas metas exigen cambios esenciales, como mejorar la simplificación administrativa o la digitalización.
También se ha comprometido a «gobernar con respeto, empatía, cercanía y diálogo» y con «una gestión participativa y transparente». «El camino no será fácil», pero con debate y colaboración dentro y fuera del campus «seremos capaces de lograrlo», ha defendido la rectora. «Afrontamos esta tarea con la voluntad de cambiar lo que puede y debe ser cambiado. Y con el compromiso de hacerlo con rigor, participación y transparencia. Hoy más que nunca creo en la fuerza de nuestra comunidad universitaria. Creo en nuestra capacidad para innovar, colaborar y avanzar unidos», ha cerrado López.
En último lugar ha tomado la palabra Buruaga, que ha celebrado la «trascendencia» del acto, no solo por la nueva etapa que se abre en el campus, sino por el hecho de que López sea la primera mujer que ostenta el liderazgo de la UC en sus más de 50 años de historia. «Se abre ahora un tiempo nuevo, un sexenio universitario con sus propios retos, metas y equipos», ha dicho la presidenta, que quiere que la relación entre el campus y Peña Herbosa se centre en relanzar el liderazgo de la UC, «conectarla aún más con el tejido productivo» y empujar «la innovación» a todos los niveles. «La misión de todos es seguir trabajando atentos a los requerimientos de la sociedad. La UC no se para, no se conforma ni se esconde ante los retos», ha concluido Buruaga.
Junto con López, han tomado posesión todos los miembros de su equipo, empezando por Julio Álvarez, nuevo secretario general de la UC, que, tras prometer el cargo, ha ido leyendo las resoluciones de nombramiento de los miembros del Consejo de Dirección de la Universidad de Cantabria para el periodo 2025-2031.
Por este orden, han ido tomando posesión y colgándose al cuello las medallas de doctores Mar Marcos Sánchez, vicerrectora de Coordinación y Comunicación; Ángel Cobo Ortega, vicerrector de Ordenación Académica; Luigi dell'Olio, vicerrector de Investigación, Transferencia y Doctorado; Rosa García Ruiz, vicerrectora de Profesorado; Luis Muñoz, titular del área de Relaciones y Estrategia Internacional; José Luis del Bosque Orero, vicerrector de Transformación Digital; Rebeca Saavedra Arias, vicerrectora de Cultura y Transferencia a la sociedad; Gabriel Moncalián Montes, al frente de Transformación Universitaria; María Margallo Blanco, vicerrectora de Sostenibilidad y Espacios; Iñigo Casafont Parra, que se hace cargo del área de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, y Emma Díaz Ruiz de Navamuel, al frente del área de Comunidad Universitaria.
López se ha fundido en un abrazo con todos sus compañeros. Ha sido uno de los momentos más emocionantes del acto, que también ha tenido su cuota de anécdotas -Julio Álvarez leyendo su propio decreto de nombramiento- y acompañamiento artístico con la Camerata Coral, cuya versión del 'Cantares' de Joan Manuel Serrat ha sido muy celebrada e, incluso, tarareada en el Paraninfo.
Quizá alguien pensase que la toma de posesión de Conchi López iba a ser un acto académico y solemne, y, por tanto, con el personal togado o ataviado con birretes o insignias. No obstante, se ha tratado de un acto convocado por el Gobierno de Cantabria, por lo que el protocolo ha sido distinto y ha tenido otras trazas ceremoniales. La batuta la ha llevado la presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga, encargada de dar paso a los intervinientes y de acompañar a Conchi López durante el momento en el que ha prometido el cargo. Ella y la consejera Isabel Urrutia han firmado el acta de toma de posesión junto con la nueva rectora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.