![Condenada por denunciar falsamente a su jefe por acoso tras pillarla robando](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201801/24/media/cortadas/tribunales-kX0G-U507703724068fD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Condenada por denunciar falsamente a su jefe por acoso tras pillarla robando](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201801/24/media/cortadas/tribunales-kX0G-U507703724068fD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 24 de enero 2018
La Audiencia de Cantabria ha ratificado la sentencia de un Juzgado que condenó a once meses de prisión a una mujer por denuncia falsa, ya que dijo que su jefe la había acosado sexualmente, después de que éste la pidiera que devolviese un dinero de la empresa que había robado y cómo no lo hizo la despidió.
Según relata la resolución del Juzgado, el hombre descubrió en mayo de 2014 que la mujer se había apropiado de dinero cobrado a clientes de la empresa y la pidió que lo devolviera, algo que no hizo, por lo que el jefe la denunció ante la Policía.
Cuatro días después, la mujer presentó una denuncia por acoso laboral y sexual contra su jefe, que aseguró que en una ocasión la había obligado a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento.
El Juzgado de Instrucción que se ocupó de la investigación de esa denuncia argumentó «la falta de verosimilitud de la versión de la denunciante» y archivó la causa en enero de 2015.
Y una sentencia de un Juzgado de lo Social declaró en abril de 2015 procedente el despido de la mujer y que no estaba acreditada la situación de acoso que ella denunciaba por parte de su jefe durante más de diez años.
El Juzgado de lo Penal condenó a esta mujer a once meses de prisión y a pagar una multa de 2.500 euros por denuncia falsa -delito contra la Administración de Justicia- y a indemnizar a su jefe con 3.000 euros por los daños morales que le causó.
La Audiencia de Cantabria confirma, en una resolución firme, esa sentencia del Juzgado, y condena a la mujer a pagar las costas de su apelación.
En su sentencia, la Audiencia desestima el argumento de la mujer de que le fue imposible entrevistarse con su abogado, ya que explica el tribunal que ella cambió de domicilio sin comunicarlo y las notificaciones no pudieron entregársele por no conocer su paradero, hecho «imputable exclusivamente» a ella.
También indica el tribunal que la testigo que presentó la mujer en el juicio declaró que no presenció ningún acoso.
«De todo ello se infiere que la denuncia era falsa y que la acusada, a sabiendas de la falsedad, denunció (a su jefe) para había presionarle y que no siguiera reclamándole el dinero manteniendo su puesto de trabajo», considera la Audiencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.