-kTOG-U901000010252Mv-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
-kTOG-U901000010252Mv-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es un mantra repetido hasta la saciedad en los últimos días desde todos los líderes del PRC. Habrá apoyo, pero no a costa de ciertas cesiones a los independentistas ... . Y eso mismo le ha repetido hoy el diputado José María Mazón a Adriana Lastra, portavoz del Grupo Socialista y responsable de las negociaciones para lograr la investidura de Pedro Sánchez. De esta forma Mazón ha insistido que su partido no dará el «sí» definitivo a esa investidura hasta conocer el acuerdo con ERC, aunque también ha admitido que el PSOE le ha garantizado que no va a firmar ningún documento que recoja la posibilidad de que Cataluña celebre un referéndum de autodeterminación.
La otra gran condición, sobre la que ya pivotó su anterior apoyo son las garantías de que están en marcha los compromisos contraídos por el Gobierno sobre infraestructuras para Cantabria. Y para ahondar este camino, este mismo miércoles Mazón tiene fijada una reunión con el secretario general de infraestructuras, Julián López Milla, le concrete ya los plazos para la construcción de las infraestructuras que su partido acordó con el PSOE el pasado verano y que, según ha recalcado, son claves para que puedan apoyar la investidura de Pedro Sánchez.
«Si no me explican de una manera razonable, tendremos que empezar a desconfiar de ellos», ha avisado Mazón, quien ha subrayado que el PRC no está en el Congreso «para dar el voto a Sánchez a cualquier precio, sino para defender los intereses de Cantabria». «Nos han ido ninguneando todos los gobiernos, si no se cumple no podrán contar con nosotros», ha enfatizado.
El diputado regionalista se ha reunido este miércoles con Adriana Lastra, y con el secretario general del PSOE, Rafael Simancas, dentro de la ronda que ambos mantienen con los partidos políticos para cerrar apoyos para una inminente investidura del candidato socialista, informa E.Press.
Mazón ha confesado que ha salido del encuentro «bastante tranquilo» y convencido de que el PSOE no pactará nada que se salga del marco constitucional. En este contexto, ha indicado que, a su juicio, los socialistas «no admitirían en ningún caso que se plasmara que existe algo así como un derecho» de autodeterminación en el acuerdo que quiere cerrar con los republicanos para que se abstengan en la investidura.
«Me ha garantizado que no se va a plasmar que haya posibilidad de ejercer ningún derecho de este estilo, llámese autodeterminación, referéndum o esa expresión inventada del derecho a decidir», ha detallado Mazón, quien se ha quedado con la sensación de que ERC está «en una posición constructiva» de buscar «lo mejor para Cataluña y para España» y no de «enfrentamiento total».
Desde su punto de vista, los socialistas saben que «no hay ningún Gobierno que pueda asumir ante la historia haber facilitado la secesión de un territorio».
El propio Sánchez y así lo ha recordado hoy Mazón, aseguró este martes al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que no se pondrá «en riesgo ninguno de los valores constitucionales». Eso, ha puntualizado, «no quiere decir que se pueda dialogar de todo y se puedan llegar a acuerdos en cuanto a una hoja de ruta de cara a negociaciones que estén dentro de la ley». En cualquier caso, ha comentado que Lastra sólo le ha informado de la «música general» de lo que están hablando con ERC, dejándole claro que «se van a respetar las normas que afectan a todos los españoles».
Respecto al estado de las negociaciones, Lastra sólo le ha trasladado que «están avanzando», pero no han entrado en detalles. Eso sí, esperan que los de Oriol Junqueras puedan tomar una decisión definitiva sobre la investidura tras su congreso de este de fin semana.
Por ello, Mazón ve margen para que el debate de investidura se convoque antes de fin de año o justo después.
Una vez que ha obtenido garantías de que el PSOE no permitirá un referéndum en Cataluña, Mazón ha puesto el acento en el cumplimiento de su acuerdo sobre infraestructuras, mostrándose más preocupado que en ocasiones anteriores por el «ritmo» con el que se está aplicando. El diputado ha reconocido que el Gobierno está en funciones y tiene el margen de maniobra limitado, pero ha incidido en que no se avanzando todo lo posible en algunos aspectos y que, en otros, no se está cumpliendo «literalmente» lo pactado. Por eso, este miércoles se verá con el secretario general de infraestructuras y el equipo de planificación del ministerio para «comprobar el estado real de cada trámite» y si Fomento y Adif están o no haciendo todo lo que está en su mano para cumplir.
«Esto va a ser clave, tengo que ver con mis propios ojos cómo van los pasos, cómo están las cosas de verdad», ha indicado Mazón, advirtiendo de que no admitirán más retrasos y avanzado que espera que este jueves o ya la semana que viene puedan anunciar el resultado de su cita en Fomento.
El que fuera consejero de Infraestructuras de Cantabria, ha recordado que hasta ahora Fomento ha ido licitando algunas obras, pero aún siguen pendientes otras muy importantes como los primeros tramos de la línea Palencia-Reinosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.