Secciones
Servicios
Destacamos
Vega Royo-Villanova (Madrid, 1980) es feliz rodeada de naturaleza. Por ello, cuando viene a Berria, se siente plena. Sus veraneos son a la antigua, con planes de playa, excursiones y juegos de mesa, «el típico verano del norte de toda la vida», describe, entre ... otras razones porque su madre tiene prohibida la televisión y el wifi en la casa de la playa. Lleva sacándose las catañas del fuego desde los 20 años, que comenzó a trabajar para Cristian Dior, por ello no le duelen prendas reconocer que ha hecho un parón laboral para cuidar a su familia. «Soy ama de casa en toda regla y con mucho orgullo», dice. Ha hecho un paréntesis en su vida profesional para estar junto a sumarido, el financiero argentino y jugador de polo Marcelo Berenstein, y a sus hijos Noah y Ada.
-De Miami a la playa de Berria, en Santoña, dos lugares privilegiados, pero dos mundos muy diferentes. ¿Cómo es su vida en uno y otro lugar?
-Aunque no lo parezca, soy una persona muy solitaria y no soy de salir mucho ni de ver a mucha gente, así que en Berria me dedico a estar con mi familia y salimos poquísimo. Marcelo y yo somos muy caseros. Él va a montar en bici todos los días, hace surf con Noah, corre por la playa y descansa mucho, ya que trabaja muy duro durante todo el año. Yo doy un paseo todas las mañanas por la playa de Berria de monte a monte, continuo practicando Ashtanga (un tipo de yoga), sola en el jardín, leo y estoy mucho en casa con mi madre y mi abuela. Es, sin duda, mi mes preferido del año. En cuanto a EE UU, vivimos cuatro años en Nueva York, pero desde hace dos estamos instalados en Miami, ya que mi marido dejó el banco en el que trabajaba para comenzar por su cuenta. Nueva York es una ciudad que me fascina cultural y gastronómicamente, pero para los niños, Miami es un auténtico paraíso tropical. Mi vida es muy tranquila. Me paso el día con mis hijos, llevándoles al cole, a clases extraescolares y organizando tareas del hogar. Soy una ama de casa en toda regla y con mucho orgullo. No difiere mucho de la vida que hago aquí, con la ventaja de que al vivir en casa de mi madre, que tiene una cocinera asturiana fantástica, no tengo que ocuparme de menús ni de las tareas del hogar. ¡Unas vacaciones en toda regla!
-¿Me recomienda un plan de excursión para un día nublado en Cantabria?
-Me encanta la desembocadura del río Asón. Es absolutamente espectacular. De los lugares más bonitos y salvajes de Cantabria.
-¿Es más de restaurantes perdidos y de menú de cuchara o le gusta descubrir las últimas tendencias de la cocina cántabra? ¿Cuáles han sido las últimas novedades?
-La verdad es que salimos poquísimo a cenar fuera. En casa de mi madre se come de locos. Nosotros somos de piñón fijo y tradición familiar, así que no hay verano sin parada en el Cenador de Amos, en Villaverde de Pontones. Es sin duda mi restaurante preferido. Otra tradición familiar es ir a merendar chocolate con churros a Limpias. Me trae buenísimos recuerdos.
-Lleva desde 2013 viviendo en Estados Unidos (Nueva York y Miami) la mayor parte del año. Ha decidido darse un respiro en su vida laboral para formar una familia. ¿No teme perderse oportunidades o hay veces que es mejor parar y analizar las prioridades?
-Sinceramente, no. Soy una persona que confía ciegamente en la magia del universo y este siempre provee para aquellos que creemos en él. Así que vivo al máximo el presente, con las oportunidades para ese momento de mi vida. Ahora, hoy, me toca estar con mis hijos y es una suerte poder disfrutar y aprender tanto de ellos. Para nada siento que me esté perdiendo algo. Al revés, disfruto al máximo de la mejor etapa de mi vida.
-Orgullosa de la marca España, siempre que puede hace referencia a las firmas españolas, sean o no de moda. ¿Para usted es importante seguir con este vínculo a su país?
-Totalmente. Me siento extremadamente orgullosa de ser española y lo transmito por cada poro de mi piel, esté donde esté. Mis amigos extranjeros suelen decir «eres la española más española que conocemos». Siempre hablo de España, siempre pienso en España y siempre está en mi corazón. Por eso, apoyar la Marca España y el 'made in Spain' es tan importante para mí. Ello hace que me interese tanto la política española, ya que con ella está en juego el futuro de mi país. Iván Espinosa de los Monteros, dirigente de Vox, durante la presentación del partido en Miami, dijo que los expatriados son los españoles más patriotas, y así es. Al estar fuera valoras aún más la calidad de vida que tenemos en España, nuestra historia y legado y el pedazo de país que tenemos, ¡en todos los sentidos!
-Sus niños aún son pequeños, pero en más de una ocasión ha defendido la educación europea. ¿Sigue pensando igual? ¿Le gustaría que sus hijos fueran a un colegio europeo?
-Por una parte creo que las universidades americanas son las mejores del mundo y me encantaría que estudiaran en alguna de ellas. Por otra, creo que los niños a partir de los siete años hasta la adolescencia, es mejor que se eduquen en Europa, y preferentemente en España. Creo que la educación escolar europea, y especialmente la española, son buenísimas. La mentalidad yanqui ha perdido muchos valores y principios en los que nosotros creemos. Pero en este momento de sus vidas, me fascina Miami porque aprenden inglés y van a un colegio americano súper creativo y religioso. Pero tanto mi marido como yo queremos que se eduquen en España cuando sean un poco mayores. En mi opinión, basándome en lo que veo a mi alrededor, es mejor que pasen la adolescencia lejos de Estados Unidos.
-Su marido, además de trabajar en el mundo financiero, juega al polo. Los animales y el deporte formar parte de su vida desde pequeña (su padre tiene una ganadería). Hay un vínculo muy fuerte con la naturaleza.
-Levantarme por la mañana y verme rodeada de palmeras bajo un sol tropical es un auténtico lujo. Crecí yendo cada fin de semana a la finca de mi padre en Ávila, trepando encinas y corriendo entre caballos y ganado, así que soy muy de campo, aunque las playas del Cantábrico y del Mediterráneo son mis otras perdiciones. La naturaleza y el silencio son claves para el crecimiento espiritual del ser humano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.