![Confirman una nueva variante en Cantabria con más de 80 casos sospechosos de golpe](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/30/media/cortadas/65682968-kihF--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Confirman una nueva variante en Cantabria con más de 80 casos sospechosos de golpe
Cantabria ·
Bautizada con el nombre de Lambda, «aún se sabe poco de ella»: tiene su origen en Perú y registra «mayor transmisión» que la cepa británica (Alfa)Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Bautizada con el nombre de Lambda, «aún se sabe poco de ella»: tiene su origen en Perú y registra «mayor transmisión» que la cepa británica (Alfa)El abanico de mutaciones del coronavirus avanza con el alfabeto griego y salpica los diagnósticos confirmados en Cantabria. Aunque Alfa (variante británica) sigue siendo la predominante, también se han detectado ya brotes de Beta (sudafricana), de Gamma (brasileña) y de Delta (india) ... -los últimos contagios notificados este mismo martes-. Y también en la mañana del martes Salud Pública informó que los laboratorios de Microbiología están estudiando los primeros casos sospechosos de Lambda, la nueva variante que tiene su origen en Perú -de ahí que se la conociera también como la andina- y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado como «de interés», «por ahora no es de preocupación», señaló el director de Salud Pública, Reinhard Wallmann. Según expuso, se han confirmado tres casos mediante secuenciación, aunque la lista de sospechosos supera los 80. Un volumen abultado teniendo en cuenta la dimensión de los focos del resto de mutaciones notificados hasta la fecha. En todos ellos han dado negativo en las pruebas PCR que sirven para identificar cualquiera de las variantes «preocupantes», lo que apunta a la alta probabilidad de que se confirme el resultado.
Noticia Relacionada
«Nos han surgido bastantes casos de esta nueva variante de la que de momento se sabe poco, aunque según los primeros indicios tiene mayor transmisibilidad que la Alfa y puede que tenga también un mecanismo de escape de inmunidad. Estamos pendientes de la secuenciación del resto de casos y, como siempre que surgen brotes con alguna de estas variantes, hacemos un control más contundente. Con un rastreo más estrecho», explica. Aunque no se ha detallado el origen ni el vínculo epidemiológico en la aparición de esta variante por primera vez en Cantabria, fuentes sanitarias confirman que los casos detectados se dan en gente joven. En concreto, la mediana de edad es de 28 años.
Alfa. Es la variante británica. Se hizo dominante en la mayoría de países de Europa y es la que manda aquí hoy en día. Los primeros casos en la región se detectaron en enero de 2021.
Beta. La cepa sudafricana en Europa representa un porcentaje reducido de casos. En Cantabria se detectó un brote que se dio por controlado.
Gamma. El consejero de Sanidad habló el lunes en el Parlamento de cuatro brotes de variante brasileña detectados con diez casos (dos con vínculos externos y dos sin ellos).
Delta. Tiene su origen en la India. Los expertos aseguran que es más contagiosa y que resiste mejor si se enfrenta a una sola dosis de la vacuna. Se han detectado siete brotes con 18 casos en Cantabria.
Lambda. Se identificó por primera vez en Perú y acaban de confirmarse los primeros casos sospechosos en la región.
El informe del Ministerio de Sanidad que analiza la evolución de las diferentes variantes en España destaca que Lambda -presente en más de 25 países, sobre todo de Latinoamérica- «se ha detectado de manera puntual», por debajo del 1% de los casos. Hasta hace unos días, apenas se habían notificado en todo el país 44 contagios causados por esta mutación. Pero sólo Cantabria analiza de golpe en estos momentos más de 80 con alta sospecha de serlo. La duda que aún gira en torno a esta nueva variante es su capacidad de escape a la inmunidad que aportan las vacunas anticovid, un extremo sobre el que aún no hay evidencias científicas suficientes. De hecho, de ser así, no tardará en entrar en la lista de cepas preocupantes, donde están Gamma y Delta, con cerca del 3% de los casos obtenidos de los muestreos aleatorios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.