

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales tiene previsto publicar el próximo mes de junio la convocatoria de ayudas del bono de alquiler joven después ... de que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) notificará el pasado viernes a las comunidades autónomas y a Ceuta y Melilla las resoluciones para transferir los fondos aprobados en enero, que en el caso de Cantabria son de 7,6 millones de euros para 2022 y 2023, a razón de 3,8 millones para cada año.
Desde el Mitma anunciaron el viernes que las administraciones ya pueden realizar la convocatoria de estas ayudas que tienen por objeto facilitar a los jóvenes su emancipación o en todo caso el acceso al disfrute de una vivienda digna y adecuada en régimen de alquiler. Sin embargo, desde la Consejería de Empleo y Políticas Sociales aclararon ayer a El Diario Montañés que hasta que no reciban el dinero, «que puede tardar un mes», no se puede realizar dicha convocatoria.
A la espera de recibir la trasferencia, la Dirección General de Vivienda «ya trabaja», tanto en la convocatoria como en la aplicación informática que se habilitará para tramitar las solicitudes. Además, desde el departamento que dirige la consejera Eugenia Gómez de Diego recordaron que las ayudas podrán solicitarse con carácter retroactivo a 1 de enero de 2022, al tiempo que apuntaron que, por el momento, «ninguna comunidad autónoma ha lanzado la convocatoria».
El decreto que regula estas ayudas, publicado el pasado 18 de enero en el BOE, recoge que podrán solicitar los bonos -de 250 euros mensuales durante dos años- jóvenes de entre 18 a 35 años que puedan acreditar rentas del trabajo inferiores a 24.318,84 euros, lo que equivale a tres veces y medio el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).
La ayuda se debe destinar al pago del alquiler de su domicilio habitual y permanente, que deberá tener un precio máximo de alquiler de 600 euros al mes. Además, será compatible con otras subvenciones para esa finalidad en el caso de beneficiarios especialmente vulnerables. Tampoco se considerarán afectados por esta incompatibilidad los perceptores de prestaciones no contributivas de la Seguridad Social ni los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. En algunos supuestos se puede complementar con las ayudas ordinarias del nuevo plan estatal de vivienda.
¿Cómo se abonarán las ayudas? Una vez que se soliciten y se concedan, se pagarán mensualmente del mismo modo que las ayudas al alquiler.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.