Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras la lluvia y el viento sacuden Cantabria, en muchos hogares andan ahora con el papeleo y los trámites de las reclamaciones por los desperfectos que provocaron las crecidas de los ríos en los últimos días del mes pasado. La gota fría. Si el ... Gobierno de Cantabria valoró los daños en los bienes públicos en 630.000 euros (al margen de lo que reclamen finalmente los ayuntamientos), el Consorcio de Compensación de Seguros estima que tendrá que hacer frente a una cantidad aproximada de 1,2 millones de euros. Hasta el pasado jueves, se habían recibido desde la región 188 solicitudes en sus oficinas.
El Consorcio cubre lo que estaba previamente asegurado. Es decir, los daños de los que tenían una póliza producidos a las personas o en los bienes. Viviendas, automóviles, trastornos por «pérdida de habitabilidad y desalojo forzoso» o «por pérdida de beneficios» de un negocio, como han explicado en otros episodios de este tipo. El efecto de la DANA (depresión aislada en niveles altos) que sacudió el país en octubre se dejó sentir, especialmente, en Cataluña, desde donde han recibido «3.634 solicitudes de indemnización» que supondrán unos 23,8 millones de euros, según informaron a preguntas de este periódico. En Cantabria, aunque ese fenómeno causó numerosos trastornos -y mucho temor entre los que viven cerca de los ríos-, esas cifras se quedaron en «188 solicitudes con un coste estimado de 1,2 millones». Es el segundo balance que se conoce, tras el del Gobierno. Entre uno y otro -y a falta de los municipales, por ejemplo-, el balance de las fuertes lluvias durante los días 22, 23 y 24 se acerca ya a los dos millones.
188 solicitudes han llegado al Consorcio tras las lluvias del 22, 23 y 24 de octubre.
2.039 solicitudes se recibieron en este organismo por las inundaciones de enero.
2.013 de esos expedientes se han pagado ya por valor de 11,5 millones de euros.
Y todo, mientras aún colean en la memoria -y en las facturas pendientes- las consecuencias de las inundaciones de enero. Con diez meses de retraso se supo el pasado jueves que 48 municipios se verán beneficiados por las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros. Son 48 de 71 solicitantes, por lo que 23 se quedan fuera.
A falta de saber las cantidades que finalmente se recibirán desde el Estado -Cantabria reclamó, en total, unos 19 millones (cerca de once en bienes públicos autonómicos y casi ocho en municipales)-, el Consorcio sí que ha resuelto (y pagado) ya buena parte de los numerosos expedientes que se generaron en esa etapa. En concreto, según sus datos, un 99%.
En conjunto, este organismo -una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía y Empresa, a través de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones- recibió 3.720 solicitudes de indemnización por las fuertes riadas del primer mes del año. «De esas cifras globales, que corresponden a la zona Cantábrica -aclaran a El Diario Montañés-, 2.039 solicitudes proceden de Cantabria. Y de esas 2.039 hemos gestionado 2.013». Lo que han abonado en total hasta el momento son 11,5 millones. Cabe recordar que hasta mayo se habían pagado algo más de siete y que, en su día, se estimó que la partida en su conjunto podría alcanzar los catorce (quedan 26 solicitudes aún para saber la cifra definitiva).
Por municipios, 468 reclamaciones llegaron desde Torrelavega, lo que ha supuesto pagos por valor de casi dos millones. Está en la lista de más afectados por delante de Los Corrales de Buelna, con 390 expedientes y cantidades que, en total, llegan a los 1,3 millones. Pero, al hilo de los números, lo 'más gordo' llegó desde el municipio de Reocín. En menos solicitudes -en total se han gestionado 156 hasta ahora-, se ha concentrado bastante más dinero. O sea, más daños o, al menos, consecuencias más costosas. Pagados allí: 2,6 millones.
Mazcuerras (700.000 euros), Suances (600.000), Areñas de Iguña y Piélagos (ambos con cifras cercanas a los 400.000 euros), Cabezón de la Sal (350.000) o Reinosa (250.000) completan el listado facilitado a este periódico de municipios donde más dinero se ha pagado por parte del Consorcio hasta el momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.