Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria consolida este miércoles su mejora en los indicadores de la pandemia. Ya lo dicen los expertos, los números aislados y el vaivén de contagios de un día para otro no son más que una fotografía de la pandemia en un momento concreto. Con cinco ... olas a las espaldas y la vacunación avanzada, la presión hospitalaria se convierte en uno de los factores más importantes para observar la tendencia y agresividad del virus. Hace justo una semana, 87 personas permanecían ingresadas en los hospitales cántabros, cifra que este miércoles desciende hasta los 50, lo que supone una reducción del 43%, con 37 pacientes de diferencia.
Habrá que esperar para corroborar si esta tendencia se consolida o se trata de una de esas fotografías puntuales. Pero ese alivio en la presión hospitalaria lleva a Sanidad a notificar que Cantabria desciende este miércoles al nivel 2 de alerta sanitaria. Durante las últimas jornadas, el número de contagios y la incidencia seguían su buen camino hacia al valle de esta quinta onda, pero el alto número de pacientes críticos lastraba el descenso del nivel de alerta de la región, que hoy ya es un realidad. Y es que en estos momentos son 14 las personas ingresadas en la UCI de Valdecilla (2 menos que ayer y 4 menos que hace una semana), lo que reduce la ocupación de críticos al 13,3% y permite bajar un escalón en los niveles de riesgo de la pandemia.
Los contagios también arrojan buenas noticias con cifras muy lejanas a los 293 casos detectados en el pico de esta quinta ola, registrado el pasado 25 de julio. Si hace justo una semana, los nuevos casos notificados por Sanidad eran 115, este miércoles son 78, lo que supone una reducción del 33%.
Además, la incidencia acumulada a 14 días sigue en su paulatino descenso y, tras asomarse ayer por debajo de los 300 casos, este viernes se sitúa ya en los 286 casos por cada cien mil habitantes (86 puntos menos que hace justo una semana, aunque todavía en niveles muy altos). La acumulada en los últimos siete días también desciende hasta los 119 casos por cada cien mil habitantes.
La casilla de fallecidos vuelve a aparecer en blanco este miércoles tras no registrarse muertes por covid en las últimas horas. Así, el número de decesos por el virus en Cantabria desde que comenzó la pandemia se mantiene en 606.
El 59,3% de los jóvenes cántabros de entre 12 y 19 años se ha vacunado contra el coronavirus, aunque la mayoría, el 50,5% solo tiene la primera dosis, mientras que el 8,8% ha recibido la pauta completa.
También sigue avanzando la campaña en el grupo de 20 a 29 años, en el que se ha vacunado casi el 70% (69,6%) y más de la mitad, el 46,1%, ya cuenta con las dos dosis.
Igualmente, quedan aún pendientes algunas personas del colectivo de 30 a 39 y de 40 a 49 años, inmunizados al 66,4% y 85,9%, respectivamente, pero con un 6,7% que solo ha recibido una primera dosis en el caso del primer grupo y un 1,7% en el segundo.
Todos los mayores de 50 años tienen prácticamente terminada la vacunación, ya que todos se encuentran con porcentajes de cobertura superiores al 90% (y del 100% en el caso de los mayores de 70).
Hasta este miércoles, Cantabria ha administrado un total de 833.367 vacunas, a 455.483 personas, de las que 413.258 ya están inmunizadas. Es decir, el 78,8% de la población mayor de 12 años ya ha recibido la pauta completa y el 86,9% al menos una dosis, según datos del Servicio Cántabro de Salud actualizados a cierre del martes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.