Secciones
Servicios
Destacamos
La quinta ola sigue en descenso en la región y los contagios bajan significativamente semana a semana. Si a principios de mes -del 30 de agosto al 5 de septiembre- se sumaron un total de 512 positivos, la semana pasada -del 20 al 26 de ... septiembre- sólo hubo 250 nuevos afectados, según datos del Instituto Cántabro De Estadística (Icane). Menos de la mitad en el plazo de un mes. Y todo hace indicar que la tendencia seguirá a la baja, ya que a falta de los datos de ayer y hoy -sábado y domingo-, el numero de contagios registrados esta semana ha sido de 198.
Por si la llamativa caída de nuevos positivos fuera poco, los últimos datos semanales incluyen a los dos grandes brotes actualmente activos: el del crucero Evrima, localizado en el Puerto de Santander, y el de la residencia de Los Corrales -el CAD San Juan de Las Caldas-. Por lo tanto, si no se hubieran producido estos contagios masivos en dichas localizaciones, la bajada sería aún más drástica -cerca de 130 positivos menos- en estos últimos coleteos de la quinta ola del covid.
Así, la progresión detallada de la bajada de contagios semana a semana durante el mes de septiembre ha sido de 512 en los primeros siete días a 369 en la segunda semana -un 28% menos-. En la siguiente, y a pesar de los primeros positivos en el crucero, se bajó a 288. Una semana después, 38 casos menos hasta los 250. Y en la semana actual y contando los más de 50 casos surgidos en relación a la residencia de Los Corrales -sumando usuarios, trabajadores y familiares-, la cifra ha bajado aún más hasta los 198, a falta de los positivos que puedan sumarse durante el final del fin de semana. Además, los afectados de ambos brotes están de enhorabuena, ya que los contagios están en descenso tanto en el barco -diez casos menos del jueves al viernes- como en la residencia -dos menos en una jornada-. Sin embargo, en este segundo escenario, uno de los afectados, un usuario del centro, ha tenido que ser ingresado.
Así, el brote de coronavirus detectado en el Evrima, que tiene más de un millar de trabajadores, registra ahora 72 casos. Se trata de un barco en el que hay empresas contratadas por Astander y otras por el armador Ritz Carlton, cuyos trabajadores son extranjeros que vienen a trabajar al astillero y donde se les realizan controles a la llegada y cada tres días. En el caso de dar positivo, son enviados a sus hoteles. Los afectados se encuentran confinados en los tres establecimientos hosteleros donde residen temporalmente.
Los primeros contagios del brote tuvieron lugar el pasado 15 de septiembre, cuando se detectaron cerca de 40 positivos, y la cifra fue subiendo durante las siguientes semanas hasta doblar la cifra inicial. A finales de esta semana, por fin, el número de afectados ha comenzado a bajar. Según señaló el vicepresidente del Gobierno regional, Pablo Zuloaga, Salud Pública estaba estudiando el brote y trabajando «en profundidad» junto a la empresa encargada de la construcción del barco, si bien destacó que algunos de los casos eran «difíciles de detectar» debido a los diferentes idiomas en los que se comunican los más de mil trabajadores, la «principal barrera».
Por su parte, el brote del CAD de Las Caldas registró el viernes 23 positivos -tres menos que el jueves- de los que 17 son residentes y seis trabajadores. Según indican desde Sanidad, uno de los usuarios contagiados ha sido trasladado al hospital. Tras los primeros casos, Salud Pública hizo un cribado entre usuarios y empleados del centro y confirmó que todos los pacientes se encontraban ya vacunados y cinco de los seis trabajadores tenían la pauta completa y uno una dosis.
Además, en las residencias de mayores del resto de la región hay otros 12 contagiados -siete usuarios y cinco trabajadores-, según datos de Servicios Sociales. De estos residentes, seis pertenecen a la residencia municipal de Castro Urdiales y uno a Villa Cicero. Los empleados positivos corresponden a los centros CAD San Miguel, en Meruelo; San Pedro y Vitalitas San José, en El Astillero; Villa Cicero y Virgen de la Barquera -un caso en cada uno-. Desde el inicio de la pandemia, se han registrado en los centros de Servicios Sociales de Cantabria un total de 2.130 afectados -290 fallecidos y 1.833 curados-.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.