![¿A qué contenedor tiro la mascarilla?](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/27/media/cortadas/contenedores-648-ksbF--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![¿A qué contenedor tiro la mascarilla?](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/27/media/cortadas/contenedores-648-ksbF--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por raro que parezca, la caja de la pizza fabricada con cartón no se deposita en el contenedor azul. ¿Por qué? Porque las manchas de aceite o de la propia grasa del alimento perjudicarían el proceso de reciclaje del resto de papel y cartón ... limpio. Su destino es el de los objetos que no se pueden reciclar: el contenedor de 'resto'. El gris. Y como este ejemplo hay muchos otros que generan confusión y dudas. Otro de los fallos habituales: ¿A qué contenedor debo tirar los tuppers de plástico que ya no uso? Pues no. No van al amarillo. A pesar de estar fabricados con plástico -de ahí la confusión- no se pueden reciclar porque no son envases. Lo correcto es llevarlos al punto limpio.
«Utilizando bien los contenedores garantizamos que los residuos se conviertan en materia prima para fabricar nuevos envases y sin desaprovechar recursos económicos», explican desde MARE, empresa pública encargada de la gestión de residuos en Cantabria.
Noticia Relacionada
Una estampa muy común desde que comenzó la pandemia es la de las mascarillas por las aceras. Se ha convertido en un producto imprescindible en nuestro día a día y, en consecuencia, han surgido muchas dudas sobre cómo reciclarlas. Tal es así que Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que cuida del medio ambiente en España, recibió el año pasado 11.500 preguntas sobre cómo dar una segunda vida a este tipo de residuos. Y la respuesta es sencilla: se depositan en el contenedor gris. Pero cuidado. Para los casos de positivo por covid hay que meterlas junto al resto de basura en una misma bolsa con cierre hermético.
Los tuppers de plástico y las cajas de las pizzas no son los únicos objetos que habitualmente se reciclan mal. Otra duda. ¿Dónde echo las mallas de las naranjas? Van al amarillo, porque están catalogadas como «envase ligero». ¿Y los juguetes de plástico que están rotos? Ojo, que aunque estén fabricados con plástico no van al contenedor amarillo. Deben ir al punto limpio, aunque no sea la fórmula más habitual. Y si se trata de juguetes eléctricos, antes de llevarlos al punto limpio es importante quitarles las pilas o baterías.
Noticias Relacionadas
Alicia Del Castillo
Muchos cafeteros se habrán preguntado alguna vez qué hacer con las cápsulas. La mayoría de ellas han de ir al contenedor de basura normal, pero las que se quedan vacías después de usarse (sin restos de café dentro) deben ir al contenedor amarillo. Con las botellas de vino no hay dudas y van directamente al iglú verde de vidrio. Pero tiene un matiz. El corcho hay que separarlo porque es natural, así que tiene que ir al contenedor de basura normal, al gris.
La lista de objetos reciclables o reutilizables es más larga de lo que parece. Por ejemplo, el tubo de la pasta de dientes, aunque esté terminado, tiene futuro si se echa al amarillo, que es su sitio, junto a los botes también acabados de champú.
Cantabria ha iniciado este año una experiencia piloto para la adaptación del quinto contenedor. Y, en principio, Europa ha fijado para enero de 2024 como fecha tope para «sí o sí» implantar ese cubo marrón de restos orgánicos. Por eso es importante conocer su uso. Este contenedor, el marrón, surge como división del gris. ¿Qué debemos depositar? Restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo o posos; o servilletas y papel de cocina usados. Con estos restos se puede hacer compost o biorresiduo que puede aprovecharse como fertilizante e, incluso, como generador de energía.
Este contenedor puede ser gris o verde oscuro, dependiendo del municipio de Cantabria. En el se depositan residuos que no se reciclan, pero que tampoco pueden usarse para hacer compost. También se conoce como el contenedor de la basura doméstica o 'fracción resto'. Resulta muy importante poder separarlo de los residuos orgánicos.
El contenedor azul es, normalmente, el más sencillo de usar. Está destinado al papel y al cartón. Aun así, también genera dudas y algunos de los errores más comunes son depositar los bricks de leche y zumo, los pañales o servilletas de cocina.
Este es uno de los que más dudas genera entre la población. Dentro del contenedor amarillo se deben depositar botellas y envases de plástico, envases metálicos y briks. Pero no todos los objetos fabricados con plástico. Por ejemplo, los tuppers o los juguetes fabricados con este material.
Al contenedor verde van todos los envases de vidrio como botellas o tarros. Es importante referirse a ellos como «envases de vidrio», para que no se confunda , por ejemplo, con residuos de cristal. No se deben depositar tapas o tapones, vasos y copas, cerámica, bombillas, etc.
El contenedor marrón u orgánico, también conocido como quinto contenedor, surge como división del contenedor gris. Se deben depositar los restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo o servilletas y papel de cocina usados.
Reciclar
Mascarilla. Contenedor gris. Orgánico y resto de residuos
Juguete de plástico roto. Orgánico o punto limpio
Brick de leche. Contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico)
Lata. Contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico)
Papel de aluminio. Contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico)
Carcasa CD Y DVD. Contenedor gris. Orgánico y resto de residuos
Pilas. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Tupper plástico. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Caja de pizza. Contenedor gris. Orgánico y resto de residuos
Peladura de fruta. Quinto contenedor o contenedor marrón
Pañal. Contenedor gris. Orgánico y resto de residuos
Bolsas del super. Contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico)
Envases de yogur. Contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico)
Chupetes. Contenedor gris. Orgánico y resto de residuos
Servilletas manchadas. Quinto contenedor o contenedor marrón
Vasos de cristal. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Malla de naranjas .Contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico)
Estropajo viejo. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Bombillas. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Restos de poda. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Cápsulas de café. Contenedor gris. Y si están vacías, contenedor amarillo.
Trapos viejos. Contenedor de ropa o punto limpio.
Cáscaras de huevo. Quinto contenedor o contenedor marrón
Pasta de dientes. Contenedor amarillo
Bandejas de porexpan. Contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico)
Cepillo de dientes. Contenedor gris. Orgánico y resto de residuos
Biberón. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Batidora rota. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Sartenes. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Bayeta de cocina. Punto limpio o punto de recogida de ropa
Corcho de botella. Orgánico y resto de residuos
Esponja de baño. Contenedor gris. Orgánico y resto de residuos
Mechero. Contenedor gris. Orgánico y resto de residuos
Libros. Contenedor azul. Papel y cartón.
Cables rotos. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Maceta de plástico. Contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico)
Fregona. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Tarros de conserva. Contenedor verde. Botellas y botes de vidrio.
Clavos. Punto limpio. Origen domiciliario. Peligrosos o voluminosos
Bolsa de infusión. Quinto contenedor o contenedor marrón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.