Borrar
El contrato de Valdecilla: el fin de la obra y 20 años de alianza con Smart Hospital

El contrato de Valdecilla: el fin de la obra y 20 años de alianza con Smart Hospital

La colaboración público-privada suscrita por el PP con la UTE Ferrovial (Serveo)-SIEC incluyó la gestión de doce servicios no clínicos y supuso un montante de 882 millones

Ana Rosa García

Santander

Domingo, 16 de febrero 2025, 07:31

La colaboración público-privada más controvertida del Gobierno de Cantabria se firmó en 2014. Fue la fórmula que eligió el PP de Ignacio Diego, con ... María José Sáenz de Buruaga al frente de la Consejería de Sanidad y César Pascual, como director gerente de Valdecilla, para terminar la construcción del hospital, atascada en un esqueleto de ladrillo durante años. El primer paso para salir de aquella parálisis fue la rescisión del contrato con la UTE constructora (FCC, OHL y Ascán). El segundo, abrir el proceso de diálogo competitivo para comenzar la opción alternativa. Y de fondo, una oleada de rechazo por parte de la oposición y de los sindicatos, que trataron de frenar sin éxito esa alianza público-privada con recursos judiciales. Smart Hospital Cantabria (SHC), formada por Ferrovial (ahora Serveo) y la cántabra SIEC, fue la única empresa que presentó una oferta formal, lo que permitió retomar en enero de 2014 todas las obras pendientes del nuevo Valdecilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El contrato de Valdecilla: el fin de la obra y 20 años de alianza con Smart Hospital