Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) convocará un total de 320 plazas de personal estatutario correspondientes a la Oferta Pública de Empleo (OPE) ordinaria de este año «para reducir la temporalidad y estabilizar las plantillas de los profesionales de la sanidad pública». Del total ... de plazas, 281 corresponden al turno libre y 39 son de promoción interna.
Así lo ha dado a conocer hoy el Gobierno regional, que explica que esta oferta es independiente de la que previsiblemente se aprobará para la estabilización del empleo temporal.
De entre las 281 plazas del turno libre, hay 13 para médicos de familia de atención primaria, 103 para profesionales de enfermería y otras 61 para auxiliares de enfermería. Además, destacan 5 plazas para profesionales de medicina preventiva y salud pública, los que supone un incremento «considerable» en esta especialidad dentro de la estrategia trazada por la Consejería de Sanidad para reforzar la salud pública en Cantabria.
En total, 77 de las plazas corresponden al subgrupo A1, en su mayoría (73) para facultativos especialistas de área; 112 son del subgrupo A2, donde el mayor grueso de plazas es para los profesionales de enfermería; 115 corresponden al subgrupo C1, incluidas 61 para auxiliares de enfermería y, por último, hay 16 plazas de la categoría de Agrupaciones Profesionales, destinada íntegramente a celadores.
«Se trata de una OPE ambiciosa que sigue la estela de las últimas convocatorias», ha explicado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, quien ha insistido en que el objetivo es reforzar las plantillas de personal estatutario con una política que prime la estabilidad de los profesionales y reducir al máximo la temporalidad.
El consejero ha asegurado que esta oferta de empleo «nos permite asegurar uno de nuestros grandes retos en materia de personal que es seguir reduciendo la temporalidad en el SCS».
En este sentido, la gerente del SCS, Celia Gómez, ha indicado que en 2021 los procesos selectivos volverán a recuperar el ritmo y se avanzará en la convocatoria y resolución de los procesos aún pendientes.
73 plazas de facultativos especialistas 7 plazas de neumología; 6 de neurología; 5 de farmacia hospitalaria, 5 de medicina física y rehabilitación y otras 5 de oftalmología, pediatría y medicina preventiva y salud pública; 4 de dermatología y psicología clínica; 3 correspondientes a reumatología; 2 para cirugía pediátrica, radiofísica hospitalaria y puericultura de área, y 1 plaza para cada una de las siguientes categorías: análisis clínicos, cirugía cardiovascular y médico de admisión y documentación clínica. Por último, también se convocarán 2 plazas de titulado superior (biólogo) y otras 4 del grupo técnico de función administrativa
103 plazas de profesionales de enfermería 93 libres y 10 por promoción interna; 2 de profesor de logofonía-logopedia y 7 del grupo de gestión función administrativa
61 plazas de auxiliar de enfermería 11 de ellas por promoción interna; 24 de técnico en farmacia y 30 del grupo auxiliar función administrativa, todas ellas del subgrupo C2
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.