Borrar
Correos ya ha formalizado 300 contratos de refuerzo en Cantabria para las Elecciones Generales

Correos ya ha formalizado 300 contratos de refuerzo en Cantabria para las Elecciones Generales

Hoy finaliza el plazo para solicitar el voto por correo y hasta el 20 de julio se puede depositar la papeleta | Se alargan los horarios hasta la noche y este fin de semana abren las 25 oficinas técnicas que hay en la región

Mariña Álvarez

Santander

Jueves, 13 de julio 2023, 11:11

Correos ya ha formalizado 300 contrataciones de refuerzo en Cantabria para el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el 23 de julio, una cifra de contratos que la empresa pública asegura que seguirá creciendo con la finalidad de garantizar el sufragio postal, cuyo plazo de solicitud termina hoy mismo.

Mañana viernes Correos dará a conocer la cifra total de solicitudes de voto por correo y a día de hoy, cuando todavía está abierto el plazo, no va a facilitar datos en este sentido. A pesar de ello, fuentes sindicales señalan que en estas elecciones el voto por correo alcanzará cifras nunca vistas y se estima que podría triplicar al de las elecciones pasadas en 2019. En todo el país se calcula que ya se han presentado más de 2,4 millones de solicitudes, un 90,1% más que en las generales de hace cuatro años (el anterior récord se batió en los comicios nacionales de 2016, con 1,4 millones). De ser así, el 23-J el 6,7% de todo el electorado (35,1 millones personas) va a votar de esta manera.

Correos ha enviado este jueves un comunicado para destacar las contrataciones de refuerzo en cada comunidad y responder así a las encendidas críticas vertidas ayer por el candidato del PP, que han marcado el transcurso de la campaña electoral con las reacciones de unos y otros. La tormenta política la desató Alberto Núñez Feijóo al sembrar dudas sobre la implicación de la empresa pública –que él mismo dirigió entre 2000 y 2003– en el proceso hacia el 23-J y ha pedido a los carteros que trabajen «mañana, día y noche» para entregar los sufragios por vía postal «con independencia de sus jefes», asegurando además que les pagará las horas extraordinarias si finalmente gobierna porque ahora, sostuvo, «no tienen los refuerzos suficientes».

También los sindicatos de Correos han vertido duras críticas sobre la gestión de todo el proceso electoral alertando de fuertes retrasos en la entrega de las papeletas a los solicitantes del voto por correo.

En la nota enviada a los medios por Correos se destaca que se ha acometido esta alta cifra de contrataciones de refuerzo -300 personas en Cantabria, de las 19.400 en toda España- teniendo en cuenta el incremento en el número de solicitudes de voto por correo recibidas y la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano. Dice también que ha cubierto al 100% las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio y ha alabado en este aspecto la actitud de los empleados: «más de un 30% de los que tenían previstas sus vacaciones en este mes han solicitado voluntariamente retrasarlas para estar disponibles durante la campaña, lo que indica el alto nivel de compromiso de la plantilla de Correos con el servicio público».

Plazos a tener en cuenta

Los ciudadanos que quieran votar por correo en las Elecciones Generales pueden solicitarlo hasta hoy, 13 de julio, vía online en www.correos.es o en cualquier oficina de Correos de España.

Correos entrega las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, quienes, desde el 3 de julio, ya están enviando a los los solicitantes la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo. El plazo para depositar el voto por correo, en cualquier oficina de Correos, se extiende hasta el 20 de julio (inclusive).

Se alargan los horarios de las oficinas

Hasta el último día en el que puede entregarse el voto, en Santander se alarga hasta las diez de la noche el horario de los locales de Correos que tienen horario de tarde. También con carácter extraordinario, este fin de semana abrirán las 25 oficinas técnicas que hay en la región entre las 9 y las 14 horas. Y además, el domingo, la principal de Santander, situada en Alfonso XIII, levantará la persiana con este mismo horario de mañana exclusivamente para el voto por correo. Estas medidas se suman a la flexibilización del horario habitual en media hora, tanto en el inicio como al final de jornada, si hay personas esperando. Así mismo, se ha previsto la apertura al público en localidades que celebren festivos locales durante este mes de julio, si es necesario. La habilitación de mostradores exclusivos para elecciones y la dotación de dispositivos electrónicos que funcionan como ventanillas móviles, también forman parte de las medidas organizativas de Correos de cara a las elecciones del 23 de julio.

Correos recomienda a toda la ciudadanía que desee votar por correo que realice las gestiones «cuanto antes, aprovechando la amplitud horaria de las oficinas postales», y que procuren no dejarlo para última hora para evitar esperas y acumulaciones indeseadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Correos ya ha formalizado 300 contratos de refuerzo en Cantabria para las Elecciones Generales