Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Zuloaga y Ricardo Cortés han presentado los avales necesarios para convertirse en candidatos provisionales a las primarias del PSOE que se celebrarán el 27 de mayo para elegir el que será candidato a la presidencia en las elecciones de 2019. Ahora se ... abre un plazo de cuatro días para formular alegaciones al recuento de avales y una vez resueltas las reclamaciones, en el caso de haberlas, se efectuará la proclamación definitiva de las dos candidaturas.
En una nota de prensa, la secretaria de Organización del PSOE de Cantabria, Noelia Cobo, ha explicado que los avales han sido verificados y validados por la Comisión de Ética y Garantías y que ambos candidatos han presentado con el máximo de avales permitido (4 por ciento) por el reglamento del partido.
El hecho de que las dos candidaturas estén cumpliendo los requisito y trámites lleva a confirmar la celebración de primarias, habrá dos candidatos a ocupar la cabeza de cartel sopcialista en las autonómicas de dentro de una año. Ahora también arrancará la campaña de información que se celebrará entre el 17 y 26 de mayo.
Por último, Noelia Cobo ha informado de que ha quedado constituida la Comisión de Primarias formada por el Comité Organizador, la Comisión de Ética y Garantías y los representantes de los dos candidatos provisionales. Por parte de Ricardo Cortés será José Otto Oyarbide y por parte de Pablo Zuloaga ejercerá Joaquín Gómez.
Para esta 'contienda' Zuloaga se ha rodeado ya de militantes fieles, entre los que se encuentra los tres consejeros afines en el Gobierno (Francisco Fernández Mañanes, Juan José Sota y María Luisa Real) como se vió en la presentación pública de su candidatura en la sede del partido. En esa cita estuvo presente Ángel Duque, exalcalde de Camargo y candidato a la presidencia de Cantabria por el PSOE en las elecciones autonómicas de 1999. Mirándose en el espejo de Duque, que llegó a conseguir 14 diputados, planteó la necesidad de que el PSOE obtenga en las próximas elecciones un mayor «respaldo social» y un «gran resultado» que permita a los socialistas «poder decidir el futuro de la comunidad» y legislar en el Parlamento para «blindar» los derechos de los cántabros.
Ricardo Cortés, propone una candidatura «en positivo», que no va «contra nadie» sino «en favor del PSOE y de Cantabria», y en la que espera aglutinar a la mayoría de los militantes socialistas. En la presentación de su candidatura explicó que la suya ha sido «una decisión personal» aunque confió en que «sea un proyecto colectivo». No quiere oír hablar de sectores o familias dentro del socialismo regional, y aunque reconoce su afinidad con la vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, asegura que su candidatura «no está vinculada a nadie» y que lo único que pretende es que «Cantabria sea la protagonista y sus ciudadanos los más beneficiados» de las elecciones primarias que el 27 de mayo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.