Secciones
Servicios
Destacamos
La fábrica Atunlo, que opera en el polígono industrial de Santoña, paralizó ayer de forma temporal su actividad tras detectar en torno a una decena de contagios entre sus trabajadores. La dirección del Grupo, tras acordarlo con el comité de empresa, comunicó a la plantilla - ... integrada por unos 180 operarios- que la instalación, dedicada a la producción de lomos de atún, mantendrá sus puertas cerradas como medida preventiva hasta el 9 de septiembre.
La decisión se hizo efectiva en la mañana de ayer una vez confirmados en la empresa los casos positivos, que están «vinculados a dos celebraciones privadas en las que estaban presentes los trabajadores afectados». Los contagios, por tanto, no se han producido en el interior de la fábrica, que tiene presente un protocolo de covid-19, cumpliendo «estrictamente» con todas las medidas sanitarias para garantizar la seguridad.
Los casos positivos se empezaron a registrar esta misma semana, activándose de inmediato el protocolo implantado e identificándose los contactos estrechos de los contagiados para su cuarentena y seguimiento. Al notificarse, con la realización de nuevas pruebas, un aumento de los positivos se ha procedido a paralizar provisionalmente la actividad. Antes de retomarla el 9 de septiembre, informan en un comunicado que han remitido a los trabajadores, «se procederá a la desinfección de las instalaciones y a la realización de pruebas serológicas a toda la plantilla». Igualmente, «seguiremos vigilando el cumplimiento de las medidas preventivas vigentes en nuestros centros de trabajo».
El coronavirus se ha colado en el sector conservero de Santoña donde hay otra fábrica -de la que no ha trascendido el nombre- que presenta otro pequeño foco, y una tercera conservera ha registrado también algún positivo aislado. Lo confirman desde el centro de salud de Santoña que, según los datos que manejan, el municipio tiene actualmente 24 casos activos, de los que 13 corresponden a las conserveras. Además, se hace hincapié en que la mayoría de positivos no superan los 45 años.
El alcalde, Sergio Abascal, explicó que ayer se celebró en el Ayuntamiento una mesa de seguimiento del covid en la que se trató este «par de puntos de contagios en el sector conservero y otro que está relacionado con un positivo en un local de jóvenes». El regidor señaló que la situación de la pandemia está controlada, aunque se está en constante alerta.
En la mesa se adoptaron varios acuerdos. «La Policía Local va a realizar un mayor control del cumplimiento de todas las medidas, especialmente en las terrazas de la hostelería y en los puestos del mercadillo».
Además, se acordó solicitar a Delegación de Gobierno la colaboración de la Guardia Civil para controlar el botellón y se va a consultar al Gobierno de Cantabria si existe algún criterio en cuanto a las reuniones en locales de jóvenes, ya que «sabemos que el Gobierno vasco ha dictado una prohibición de reunión en ellos porque pueden ser un punto de riesgo». El alcalde también informó que la residencia Santa Ana ha detectado un positivo entre sus trabajadores.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.