El covid hace que las residencias tengan más plazas libres que aspirantes a entrar
Cantabria ·
Hay 291 mayores en lista de espera frente a las 300 vacantes pendientes de cubrir. Únicamente en la zona de Santander hay más solicitudes que ofertaSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Hay 291 mayores en lista de espera frente a las 300 vacantes pendientes de cubrir. Únicamente en la zona de Santander hay más solicitudes que ofertaDesde que una persona solicita al Gobierno regional una plaza residencial para mayores hasta que la consigue pueden pasar muchos meses. Eso era, al menos hasta ahora, lo que venía pasando de forma histórica no sólo en Cantabria, sino en cualquier autonomía. Que ... la demanda era mucho mayor que la oferta en centros públicos o con plazas concertadas, lo que implica aguardar en la lista de espera hasta que aparezcan vacantes. En estos momentos, el escenario es justamente el contrario y existen más plazas libres que cántabros esperando su turno para ingresar. En concreto, hay 291 usuarios en lista de espera para completar 300 vacantes. No es tan fácil, pero si se pudiera realizar en un día todo el proceso administrativo y a todos ellos se les asignara hoy una habitación, se sumarían a los 4.007 que ya disfrutan de este servicio público y aún quedarían libre nueve camas.
Desde la Consejería de Empleo y Políticas Sociales entienden que se debe a dos motivos. El primero, la incidencia del coronavirus. De los más de 300 fallecidos que ha sufrido Cantabria por la pandemia, 177 procedían de las residencias. Personas que se contagiaron con resultado trágico y que lamentablemente liberaron una plaza. Una situación, la vivida en este tipo de centros en toda España, que ha generado miedo entre los siguientes inquilinos. Los que antes esperaban con ganas la llamada del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass), ahora se lo piensan dos veces cuando les dicen que hay disponibilidad. No son pocos los que intentan retrasar la entrada o los que directamente lo rechazan.
Se reduce la demanda, pero también ha aumentado la oferta. Ese es el segundo motivo. Sólo en lo que vamos de año y pese a las circunstancias adversas, el Icass ha concertado 204 nuevas estancias gracias a un aumento de las partidas presupuestarias de 73 a 80 millones de euros. La intención de la Consejería de cara a 2021 es seguir por el mismo camino, ya que en las Cuentas en tramitación se eleva la cantidad hasta los 84 millones de euros.
En tres de las cuatro áreas (Santander, Laredo, Reinosa y Torrelavega) en las que se dividen los servicios sociales autonómicos la entrada a la residencia es casi automática: no quiere decir que sea instantánea porque hay que contar el tiempo que requiere el papeleo y la tramitación. Sólo en la capital se puede decir que sí hay lista de espera. Son 49 plazas libres frente a los 219 mayores que están en la bolsa. En la zona de Torrelavega (la ciudad, su comarca y toda la parte occidental de la región), por ejemplo, hay 15 personas para cubrir 111 vacantes.
Más llamativo incluso es lo que ocurre en los centros de día para mayores con dependencia. En total hay 1.089 plazas ocupadas, 410 están libres y sólo 11 personas están en lista de espera.
El esquema anterior se repite de forma casi idéntica en los servicios de atención a personas con discapacidad. En las residencias 24 horas hay 672 plazas ocupadas, 54 vacantes y sólo 7 personas en lista de espera. También hay más oferta que demanda en centros de día, centros ocupaciones y centros de rehabilitación psicosociales. En cambio, en los centros de atención básica se cruzan los datos: 18 puestos libres y 28 demandantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.