![El covid vuelve a repuntar en Cantabria: 238 nuevos contagios y tres muertos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/17/media/cortadas/masc3-kVYE-U120791456209mK-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El covid vuelve a repuntar en Cantabria: 238 nuevos contagios y tres muertos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/17/media/cortadas/masc3-kVYE-U120791456209mK-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de cuatro días consecutivos de descenso de los contagios diarios y de que el domingo se contabilizaran 130 casos, la cifra más baja desde el 26 de octubre, el covid vuelve a repuntar en Cantabria: ayer se registraron 238 nuevos positivos, con lo se vuelve a superar la barrera de los doscientes casos diarios tras dos jornadas por debajo. A lo largo de la jornada se realizaron 3.690 test de detección del virus (más del triple que el domingo) y los resultados fueron poco halagüeños en una semana que se antoja decisiva para estabilizar la curva de contagios.
Además, ayer se produjeron otros tres fallecimientos, un varón de 87 años y dos mujeres de 80 y 89, que elevan a 285 el número total de víctimas mortales desde el inicio de la pandemia (según la contabilidad oficial).
Apenas media hora después de conocer estos datos, el Gobierno de Cantabria ha anunciado, tal y como esta previsto, que prorroga 14 días más (desde las 00.00 horas de mañana miércoles hasta el 2 de diciembre) el cierre de Cantabria y sus municipios. Por tanto, la entrada y salida de personas tanto a la comunidad autónoma como a cada uno de los municipios seguirá estando prohibida, salvo por las excepciones ya conocidas.
Las noticias positivas que dejan los datos transmitidos este martes por la Consejería de Sanidad (actualizados hasta la medianoche de ayer) es que descienden tanto los hospitalizados como los ingresados en la UCI. Así, hay 189 pacientes bajo atención hospitalaria, ocho menos que el domingo, y han bajado de 32 a 30 las personas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos de Valdecilla (UCI), a donde se derivan los casos más graves de toda Cantabria, lo que hace decrecer al 27,5% la ocupación de las camas UCI, casi dos puntos menos que en la jornada anterior, lo que va aliviando, paulatinamente, la presión sanitaria.
La incidencia acumulada en los últimos 14 días sigue siendo muy alta (526 casos por 100.000 habitantes, frente a los 523 del anterior recuento), aunque en los últimos 7 días es menor (258 casos). Mientras, la tasa de positividad, que es la que mide la proporción de contagios sobre la población analizada, es del 13,5%, una décima más, tasa que se sitúa también dentro de los márgenes del máximo nivel de alerta sanitaria.
En Cantabria hay en estos momentos 3.785 personas con el virus activo, de las que 3.596 permanecen en cuarentena domiciliaria ya que su estado no reviste gravedad; y las otras 189 ya citadas están ingresadas en los distintos hospitales de la región, distribuidas de la siguiente manera: 131 en Valdecilla, 37 en Sierrallana, 16 en Laredo y 5 en el Tres Mares de Reinosa.
Desde que se inició la pandemia, 14.481 cántabros han sufrido la enfermedad, de los que un 72 por ciento, un total de 10.411, se han curado.
Hasta ahora se han llevado a cabo 269.645 test para comprobar si una persona es positiva en coronavirus, lo que representa una tasa de 46.387 por 100.000 habitantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.