Borrar
De crear dragones a visitar museos, el Día del Libro se reinventa en Cantabria

De crear dragones a visitar museos, el Día del Libro se reinventa en Cantabria

Las bibliotecas crean contenidos audiovisuales para compartir esta jornada con los ciudadanos

DM .

Santander

Jueves, 23 de abril 2020, 18:15

Las actividades para celebrar el Día del Libro no se han detenido a pesar del confinamiento. Los municipios se han puesto manos a la obra para dar a los libros el valor que merecen, aunque sea necesario hacerlo a distancia.

Astillero

Las redes sociales del Ayuntamiento se han convertido en escenario para el concurso de marcapáginas y microrrelatos, sesiones de cuentacuentos o un concurso para ponerle nombre a tres personajes que han aparecido estos días por la biblioteca.

En cuanto al concurso de marcapáginas y microrrelatos, el plazo para participar se ha ampliado hasta el 26 de junio, coincidiendo con el final del curso escolar. Las bases para ambos concursos están disponibles en el tablón de anuncios de la web municipal.

También se han colgado en el Facebook de la Biblioteca cuentacuentos basados en los libros de José Jorge Letria y André Letria «Si yo fuese un libro» y Lane Smith «¡Es un libro!», con los que nos niños disfrutarán de la magia de los libros y el mundo que esconden en el interior de sus páginas», ha comentado Laza.

Piélagos

Las tres bibliotecas municipales del Ayuntamiento de Piélagos - Francisco Sota (Renedo), Condes de la Mortera (Mortera) y Francisco Llata (Liencres)- se han sumado, un año más, a la celebración del Día internacional del libro, en esta ocasión bajo la modalidad on line.

Sara Herrera, bibliotecaria en Renedo, ha compartido con los lectores más jóvenes un vídeo tutorial ( https://youtu.be/9RO0RDNFRtQ ) en el que explica cómo hacer un dragón de Sant Jordi

Por su parte, Carmen Mantecón, bibliotecaria en Mortera, ha editado un vídeo en el que cuatro escritores que viven en el municipio de Piélagos -Begoña M. Moreno, Belén Gómez-Acebo, Marina Gurruchaga y Óscar Losa- han compartido lecturas con los usuarios de la Red municipal de bibliotecas.

También la Biblioteca municipal Francisco Sota ha publicado un vídeo con lecturas de tres escritores vinculados a la misma. Se trata de Fátima Falagán, quien presentó su libro en las instalaciones municipales del Edificio Llosacampo, de Renedo; Víctor Cassi, un escritor que forma parte del Club de lectura de la Biblioteca municipal Francisco Sota y, por último, Jesús García Sánchez, quien, una vez terminado el confinamiento, tiene previsto acudir a Renedo a presentar su libro.

Suances

La Biblioteca municipal Elena Soriano de Suances no ha querido dejar de conmemorar esta jornada y de recordar la importancia de los libros y los y las escritoras. Por ello, ha ideado diversas iniciativas enmarcadas en torno a esta jornada.

Así, la Biblioteca ha elegido precisamente el día de hoy para «inaugurar» su nueva web:www.bibliotecaspublicas.es/suances. Una página que permite encontrar amplia y variada información sobre la Biblioteca, sus actividades, su fondo bibliográfico, etc.

Tampoco ha faltado este año la lectura colectiva, aunque en esta ocasión será virtual. Así, a lo largo de hoy de los próximos días se irán publicando en las redes sociales municipales cuentos breves narrados por diferentes colaboradores que estarán acompañados además por personajes de cuentos.

Museos

La red de Museos de Cantabria rinde homenaje a Charles Darwin y su libro 'La evolución de las especies', determinante para la biología, con una visita virtual a la sala sobre la evolución y los descubrimientos científicos del Museo de la Naturaleza.

Cuevas de Cantabria

Desde Cuevas de Cantabria continúa el repaso de una de las grandes obras científicas del siglo XX: 'Las cavernas de la región cantábrica', de Hermilio Alcalde del Río, Henri Breuil y Lorenzo Sierra, y financiado por Alberto I de Mónaco.

También se podrá conocer qué elementos se utilizaban para escribir en tiempos de Beato de Liébana de la mano de la directora de la Torre del Infantado, Pilar G. Bahamonde. El vídeo está disponible en el canal de YouTube de Cultura de Cantabria: 

Filmoteca

Por último, la Filmoteca de Cantabria lanza el habitual #RetoCinéfilo diario con un especial Día del Libro y el sorteo de un abono para después del confinamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De crear dragones a visitar museos, el Día del Libro se reinventa en Cantabria