Secciones
Servicios
Destacamos
Un nuevo brote de coronavirus en el Hospital Santa Clotilde, en Santander, reactivó este sábado la preocupación en la Consejería de Sanidad. Según confirmó el propio centro sanitario a primera hora de la tarde, son ya 19 enfermos afectados, que han sido trasladados al ... Hospital Valdecilla, y 6 sanitarios. Esa cifra total de 25 personas contagiadas podría aumentar en los próximos días dado que aún quedan pruebas por realizar a buena parte del personal y pacientes del centro.
Santa Clotilde se estaba preparando para empezar a vacunar contra el covid a sus sanitarios: la idea era comenzar la campaña este próximo lunes, pero ahora habrá que retrasarla hasta que se considere que el virus está bajo control.
Confirma la dirección del hospital que ninguno de los afectados presenta síntomas agudos. «En todo momento se actuó con la máxima prontitud en la adopción de las medidas oportunas para controlar y aislar el foco, adoptándose e incrementándose las medidas preventivas: mascarillas, prohibición de las visitas, cancelación de la utilización de salas de espera, habilitar nuevos recorridos de acceso, cierre de la cafetería o nuevas áreas, etc», destaca el centro.
Durante el tiempo que dure esta situación no se realizará ninguna cirugía que requiera el ingreso hospitalario, pero se mantiene la actividad quirúrgica ambulatoria en función de la evolución.
Desde el Hospital Santa Clotilde se insiste en que se mantendrá «la máxima alerta y seguimiento» para adoptar, si así se considerara oportuno por parte de las autoridades sanitarias, cualquier otro tipo de medida más restrictiva. Por eso «mantendremos en todo momento estrecha comunicación con las autoridades sanitarias».
La Consejería de Sanidad actualizó este sábado los datos de vacunación en la región y acreditó que el 3,2% de la población cántabra ya ha recibido el inyectable. Algo que supone la administración de 18.981 dosis. Por suerte, de todas las personas con posibilidad de acceder al medicamento, el 98,4% ha accedido a recibirlo.
La inmunización artificial es la esperanza que queda frente a una pandemia que continúa avanzando en esta tercera ola. El último informe diario publicado por Sanidad, que recoge los datos hasta la medionoche del viernes, no registró ningún fallecido, por lo que la cifra se mantiene en los 414 decesos desde marzo. Una buena noticia que no llegaba desde el pasado día 7 de enero, la jornada más reciente en que tampoco hubo muertes por culpa del patógeno.
El documento de seguimiento de la actualidad sanitaria en la región cifró en 182 los nuevos positivos detectados el viernes. Además, se actualizó la cifra de hospitalizados, que ha descendido en 24 horas hasta los 156, exactamente siete menos que el jueves. Valdecilla cuenta con 109 personas ingresadas, Sierrallana con 30, Laredo con 13 y, el hospital Tres Mares de Reinosa, con cuatro.
Se mantienen por contra los pacientes con síntomas más agudos en la UCI (25), y 2.031 están superando la infección aislados en sus hogares. En suma, hay ya 21.231 personas que cursan o han cursado la enfermedad a lo largo de estos meses, desde que el coronavirus diera la cara el pasado marzo. Y son 18.630 los que han superado el embate del covid, lo que supone el 88% de todos los infectados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.