Y este detalle es uno de los más destacados por la consejera de Turismo, Marina Lombó, que lo traduce como un signo de desestacionalización y de ampliación del verano turístico en la región: «La temporada alta de verano se adelanta a junio. Este mes empieza a ser también un mes a considerar, especialmente la segunda quincena». Y confía, igualmente, en que «si el tiempo acompaña, la temporada también se alargue a la primera quincena de septiembre, por lo menos».
Solo en ese mes de junio un total de 104.599 turistas visitaron el conjunto de las instalaciones de Cantur, frente a los 89.602 en el mismo mes de 2018. Y la actividad del teleférico de Fuente Dé fue la que más creció ese mes, un 35% más. En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno se registró un aumento de visitas del 11,74%.
Dentro del balance global de los siete primeros meses destaca el caso del campo de golf Abra del Pas, que recibió 17.277 visitas, con una llamativa diferencia de 6.500 visitantes más en comparación con los de 2018; también crecieron los usuarios del campo de Nestares, que obtuvo siete mil, creciendo un 26,79%. Por el contrario, la estación invernal recibió 90.334 visitas, casi seis mil menos de los esquiadores que pasaron por allí la temporada anterior. El Museo Marítimo recibió 72.351 visitas, un resultado similar al de 2018.
Objetivo, desestacionalizar
En total, durante los primeros siete meses del año estas instalaciones, en conjunto, han aumentado un 8,41% su número de visitantes, llegando a la cifra de 654.933 visitantes. A la vista de los datos, Lombó destacó que «las instalaciones de Cantur son una muestra de que la desestacionalización empieza a ser una realidad en lo que respecta al turismo en Cantabria». Y para reforzarlo, destaca otro ejemplo: «en febrero las instalaciones de Cantur crecieron un 41,77% en número de visitantes. En total, 74.083 personas pasaron por ellas. En concreto, Cabárceno creció un 53,5% ese mes y en mayo las instalaciones crecieron en visitas un 19,60%».
Lombó explicó que la estrategia es «poner el foco en la temporada media y baja. Es decir, captar viajeros en meses como mayo y primera quincena de junio, otoño e invierno». «El objetivo es contar con un turismo sostenible, a nivel de recursos y compatibilidad con el respeto al medio ambiente y nuestras señas cultural y paisajística, sostenibilidad del empleo y la actividad turísticas».
Parciales de agosto
Además del balance global reseñado, la Consejería de Turismo también ha aportado otros datos parciales referidos a algunas instalaciones hasta el mes de agosto recién vencido. Cabárceno, por ejemplo, ha contabilizado 488.498 visitas en lo que va de año hasta el 31 de agosto, lo que supone un 4,17% más que el mismo periodo del año anterior, que registró 468.937 visitas.
En cuanto al teleférico de Fuente Dé, 189.070 personas han subido hasta la base de Picos de Europa en su cabina desde enero hasta el 31 de agosto; esta instalación ha crecido en visitas un 13,27% respecto al mismo periodo del pasado año, cuando recibió 166.924 visitas.
Si observamos los datos de julio, Cabárceno sigue mostrando su capacidad de atracción y experimentó un crecimiento de visitantes de un 2,59% (89.920 visitas). El Teleférico obtuvo un mayor crecimiento, con un 10,37% más (42.806 visitas). En cambio, en agosto ambas instalaciones experimentaron una leve caída de un -1,10%. Este descenso se explica, según la valoración de la consejería, en que «el teleférico permaneció cerrado cuatro días por las condiciones meteorológicas».
En cuanto a la bajada en Cabárceno, «es mínima, solo de un 0,44%». Según los datos oficiales, Cabárceno recibió 153.345 visitantes en agosto, y ese mismo mes de 2018 obtuvo 154.021 visitas, mientras que el teleférico recibió 56.668 visitas en agosto de 2019, frente a las 62.422 de 2018 (-9,22%).
La cueva de El Soplao, principal dinamizador de la comarca del Nansa, de cuya promoción se encarga la empresa pública El Soplao S.L, dependiente del Gobierno de Cantabria, ha recibido a 178.233 visitantes en estos primeros ocho meses del año. Solo en el puente de agosto, la cavidad recibió un total de 8.739 visitantes.
Eso si, en julio bajó en visitas: de las 36.819 registradas este año a las 39.072 que hubo en el mismo mes de 2018. Respecto a agosto, aumentó su número de visitantes de las 62.151 de este año, a las 61.157 del pasado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.