![IU se autoerige como líder de la confluencia de la izquierda en Cantabria](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201902/20/media/cortadas/israel-kUSG-U707244847484hG-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![IU se autoerige como líder de la confluencia de la izquierda en Cantabria](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201902/20/media/cortadas/israel-kUSG-U707244847484hG-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El candidato de IU a las Presidencia de Cantabria, Israel Ruiz, considera que tiene que ser su formación la que encabece cualquier lista de confluencia de la izquierda en las elecciones autonómicas de mayo. La formación negocia con Equo y otras organizaciones sociales y mantiene en suspenso el debate con Podemos, debido a la crisis interna en el partido morado.
Ruiz, que ha defendido que IU ha hecho «una gran labor política» a pesar de ser en estos momentos una fuerza extraparlamentaria, ha señalado que esa va a ser su posición en los encuentros que mantenga con otras organizaciones para trabajar en una confluencia.
IU se dio en enero de plazo hasta mediados de febrero para cerrar una candidatura de izquierdas, a la que se sumará Equo, y aunque ya había descartado a Podemos como socio preferente, mantenía abierta la posibilidad de que la formación morada se sume.
Ruiz ha dicho este miércoles, a preguntas de los periodistas, que la convocatoria anticipada de elecciones generales ha obligado a IU, como al resto de los partidos, a cambiar el calendario que tenía previsto.
Y ha apuntado que, aunque oficialmente no hay fecha limite para cerrar ese acuerdo, hay que seguir trabajando porque «los tiempos son ajustados» y «hay mucha tarea por delante», por lo que se fijará un calendario próximamente.
«Hemos avanzado mucho con Equo y esperamos que esa candidatura de la izquierda pueda ampliarse mucho más», ha destacado.
Ruiz Salmón ha hecho estas declaraciones durante la presentación de las jornadas que Izquierda Unida en Cantabria ha organizado para este fin de semana, 23 y 24 de febrero, para reflexionará acerca del despoblamiento rural, «un asunto que afecta altamente a Cantabria y preocupa, especialmente, a los vecinos de este medio rural».
En estas jornadas, abiertas al público general, se van a exponer las «alternativas de futuro al modelo de turismo estacional». Se trata de una iniciativa de ámbito federal que tiene el objetivo de «diagnosticar y paliar los problemas de los residentes y trabajadores del mundo rural», al mismo tiempo que «se implica a los activistas» para tratar de «dar solución y respuestas a los pueblos y comarcas de Cantabria».
«A diario nos encontramos con que, lejos de aumentar la población del medio rural, sucede lo contrario, no cesa el goteo de ciudadanos que abandonan el campo en busca de trabajos más cómodos y de servicios en las zonas urbanas o incluso en otras comunidades autónomas o el extranjero», ha explicado en rueda de prensa Ruiz Salmón, quien apuesta por «el cambio del modelo productivo en una tierra eminentemente rural».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.