Secciones
Servicios
Destacamos
La pretendida confluencia entre IU, Podemos y Equo se estanca. Equo ha manifestado que no descarta concurrir a las elecciones en solitarios y las disputadas internas en Podemos mantienen 'congeladas' las negociaciones con Izquierda Unida. Ésta formación ha asegurado hoy que las ... conversaciones iniciadas con Podemos -suspendidas temporalmente por el conflicto que atraviesan los morados- «dependen» de Podemos, de que tenga «interlocutores claros» y «con legitimidad» para adoptar decisiones y acuerdos.
Así, IU reanudará esas conversaciones en función de cómo evolucione la última crisis de los podemitas, aunque tampoco descartan presentarse a los comicios en solitario, extremo que también estaría valorando otra formación de izquierdas: Equo.
Equo Cantabria valora a presentarse en solitario a las elecciones autonómica y señala que continúa trabajando en las elecciones municipales, a través de confluencias o en solitario, además de formar parte de otras agrupaciones electorales en otros municipios.
«Ante la actual situación de confluencia política en Cantabria, Equo, como partido verde, considera prioritario y urgente que la actual sociedad adopte decisiones políticas coherentes con la situación de crisis ambiental y social a la que se enfrenta en la actualidad», dice en una nota de prensa.
Por su parte, Izquierda Unida «no descarta ninguna posibilidad», ha manifestado su portavoz regional y concejal en Santander, Miguel Saro, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en la que ha intervenido junto al candidato a la Presidencia de la Comunidad, Israel Ruiz Salmón.
El edil en la capital ha señalado que en IU aspiran a llegar a un acuerdo con Podemos y otras fuerzas de izquierda, pero para ello -ha apuntado- precisan «un interlocutor» con el que negociar, extremo que está por aclarar en el partido de Pablo Iglesias, que ha apartado a la secretaria general de Cantabria y aspirante a la Presidencia autonómica, Rosana Alonso, de las primarias para elegir al cartel electoral en primavera de 2019.
De ratificarse esta decisión, que la también diputada nacional ha recurrido ante los órganos nacionales del partido, la portavoz parlamentaria, Verónica Ordóñez, sería la única cabeza de lista en el proceso interno, aunque los afines ha Alonso han iniciado varios pasos, en la vía orgánica y también judicial.
El candidato de Izquierda Unida (IU) al Parlamento de Cantabria, Israel Ruiz, ha lamentado la «parálisis legislativa» que tiene la región y ha destacado la necesidad de un cambio de gobierno para 2019 que, a su juicio, pasará por IU.
Así lo ha explicado Israel Ruiz junto a Miguel Saro.
Los dos han asegurado que el Gobierno de coalición (PRC-PSOE) está «más pendiente de futuros repartos de consejerías tras unas elecciones que todavía no se han producido».
Ruiz ha resaltado que, debido a esa parálisis legislativa que denuncia, no se está atendiendo «realmente» a la ciudadanía porque hay muchas leyes que están en proceso y que deberían haber sido aprobadas o aprobarse en un corto periodo de tiempo, como son la ley de garantía de derechos LGTBI, la ley de memoria histórica, la ley de bienestar animal, o el Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT).
Además, ha señalado que los datos de desempleo en Cantabria son «agravantes» porque muestran un mercado laboral estacional basado en un enfoque, a su juicio «erróneo», de «sol y playa» en una tierra que «evidentemente» no cuenta con ese atractivo como mejor aval para atraer turismo.
Así las cosas, Saro ha indicado que las negociaciones iniciadas en su día se suspenderán de forma definitiva o se retomarán en función de cómo se resuelvan el «conflicto» desatado en Podemos. «Nosotros no tenemos ningún problema», ha zanjado al respecto.
En clave local, sobre las conversaciones en la capital, el concejal de IU se ha mostrado «muy optimista» pues, en este caso, no está habiendo «ningún problema» sino todo lo contrario, toda vez que avanzan por el «buen camino» aunque, por ahora, «no hay nada» en firme. «Soy bastante optimista en cuanto a Santander», ha expresado Miguel Saro para finalizar.
En una nota de prensa, Equo Cantabria alude al último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París e insiste en que las políticas ambientales tienen que ser «transversales» a los ejes centrales de las decisiones ejecutivas de los gobiernos en cualquier ámbito de gestión pública.
«Tal y como está ocurriendo en la UE, en países como Alemania, los Verdes y sus planteamientos políticos tienen que tener mayor influencia en las conformaciones políticas y decisiones estratégicas desde el nivel global al local, pasando por el nacional y autonómico», subraya.
Por todo ello, Equo Cantabria «da un paso adelante» y en su asamblea del 1 de diciembre someterá a sus bases la decisión de concurrir a las elecciones autonómicas en solitario, a la espera del desarrollo de la posible confluencia autonómica con IU y Podemos.
Equo señala por último que continúa trabajando en las elecciones municipales, a través de confluencias o en solitario, además de formar parte de otras agrupaciones electorales en otros municipios con personas de esta formación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.