Borrar

La crisis de la Tercera República

La proclamación de la independencia en el Parlamento catalán no fue sólo un pronunciamiento ilegal, sino que además rompió la confianza en el Estado de las autonomías

Sábado, 19 de mayo 2018, 08:09

Cantabria no sería hoy una comunidad autónoma si no hubiese existido el autonomismo de otros, especialmente de catalanes y vascos. Nadie concibe que dentro de ... una España administrativamente unitaria se hubiese reconocido en exclusiva el derecho de Cantabria al autogobierno. Formamos parte de la filosofía general de la 'redención de las provincias' que expuso en época de la Segunda República José Ortega y Gasset, como solución simultánea al separatismo 'bizcaitarra' y catalanista, por un lado, y a la falta de desarrollo democrático en la periferia por culpa de una excesiva concentración de poder en el Gobierno central, por otro. Un sistema de autonomías se veía como una herramienta de cohesión y modernización de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La crisis de la Tercera República