Borrar

La historia de un derribo en once imágenes

Tras meses de protestas vecinales, enfrentamientos con la Guardia Civil y mucha tensión, este 13 de septiembre se ha demolido el paso sobre las vías del tren en Serdio

Candela Gordovil

Santander

Lunes, 13 de septiembre 2021, 17:17

  1. 1

    La primera protesta vecinal

    Sara Torre

    El 31 de mayo más de cien personas de los pueblos de Serdio, Prellezo y Pesués se manifestaban en los alrededores del paso para mostrar su rechazo a la demolición de la estructura que, según el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), cruzarla suponía «un peligro».

  1. 2

    Los afectados exigían una alternativa

    Javier Rosendo

    Los vecinos más cercanos a la estructura sobre las vías del tren denunciaban que lo que para ellos suponía un paseo de 100 metros se había convertido en «un grave trastorno para el día a día». Por eso, reclamaban una alternativa inmediata previa al derrumbe de la estructura.

  1. 3

    Llegaron los enfrentamientos

    Javier Rosendo

    El 7 de julio los operarios intentaron proceder a la demolición del puente. En un contexto de máxima tensión, Carlos Hevia, portavoz del PP en Val de San Vicente y familiar directo de los principales afectados por el derribo, embistió con un dúmper a dos vehículos de los agentes que se negaban a apartarlos. El primer intento de derribo fue paralizado por los vecinos.

  1. 4

    La tensión fue creciendo

    Javier Rosendo

    Tras la primera batalla contra el derribo, en la madrugada del 8 de julio los vecinos se percataron de la presencia de los operarios en la zona por el trasiego de maquinaria. Desde las cinco de la mañana la Guardia Civil y los ganaderos más cercanos a la estructura se encararon varias veces.

  1. 5

    Preocupación tras los altercados

    Javier Rosendo

    En una entrevista para este diario, los habitantes más cercanos al puente reconocían estar preocupados tras la segunda batalla contra la demolición del paso. «Lo triste es que tengamos que dar esta imagen para que el puente siga en pie», confesaba Alfredo Vélez, uno de los implicados en los altercados.

  1. 6

    Rechazo a la pasarela peatonal

    Javier Rosendo

    «¿Cómo va a pasar una vaca por una pasarela de metro y medio si nos cuesta pasarlas por el puente?», se cuestionaban los vecinos del barrio de Sel del Rey. Argumentaban que no era una propuesta viable para los ganaderos aunque fuese manera provisional.

  1. 7

    Decisión «desacertada»

    Javier Rosendo

    Después de que la Consejería de Obras Públicas anunciará que se restituiría el puente de Serdio, el Consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, lamentó «haber llegado a esa situación» y aseguró que la decisión de Adif de derribar el puente fue «desacertada».

  1. 8

    El puente será restituido

    Javier Rosendo

    El 4 de agosto, los representantes de Adif y el Consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, se reunieron con Roberto Escobedo, alcalde de Val de San Vicente para ultimar los detalles del acuerdo entre las tres partes que permitía la ejecución de un puente y la restitución del mismo en un período de tiempo de un año. La solución provisional al paso propuesta por el Gobierno de Cantabria es una pasarela peatonal.

  1. 9

    Comenzaron las obras

    Sara Torre

    Las obras de la nueva estructura peatonal, de 25 metros de longitud, comenzaron el pasado viernes 10 de septiembre. Esta pasarela peatonal solo da servicio a las personas y a los animales, algo que preocupa especialmente a los ganaderos de la zona al no poder trasladar de un lado a otro la maquinaria.

  1. 10

    La pasarela es una realidad

    Javier Rosendo

    Los operarios colocaron esta nueva estructura temporal hasta que finzalicen las obras del nuevo puente el pasado día 11 de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La historia de un derribo en once imágenes