![¿Cuántos votos necesita el PRC para conseguir dos diputados en el Congreso?](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201902/21/media/cortadas/elecciones-kB0B-U707321263050aG-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![¿Cuántos votos necesita el PRC para conseguir dos diputados en el Congreso?](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201902/21/media/cortadas/elecciones-kB0B-U707321263050aG-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El adelanto electoral ha obligado a Miguel Ángel Revilla a cambiar de estrategia. Con solo un mes de diferencia entre las Generales y los comicios autonómicos, el PRC ha decidido pelear por el Congreso para que su electorado no se disperse, pero también porque el ... líder regionalista ha olido sangre en Madrid. El voto se ha dispersado, las mayorías absolutas son una quimera y cada escaño puede valer su peso en oro cuando se trata de conseguir inversiones para Cantabria. El 'voto canario' lo llaman, por la importancia que tuvo la única diputada de Coalición Canaria el año pasado en la votación de los presupuestos. Las minorías marcan el paso ahora en el Congreso y el PRC quiere aprovecharlo.
El consejero de Obras Públicas, José María Mazón, es el hombre señalado por Revilla para asaltar Madrid. Y el líder del PRC no se conforma con un desembarco tímido. El presidente cántabro vaticina que su partido conseguirá dos diputados y un senador en las elecciones del 28 de abril. Un objetivo cuanto menos arriesgado si repasamos los números de las últimas elecciones. Revilla necesitaría superar ampliamente los 100.000 votos que consiguió en las elecciones autonómicas para optar a esos dos diputados, y ni aún así lo tendría asegurado debido a las peculiaridades del reparto del sistema D'Hondt.
Resultado: PP (4), PSOE (1)
La mejor manera de entenderlo es con la tabla superior. Aquí están los resultados de las elecciones Generales en Cantabria en 2011. La primera columna ('Votos') muestra el número de votos totales conseguidos por cada partido. La segunda columna es esa cifra dividida por dos; la tercera, dividida por tres, y así sucesivamente. Los cinco diputados que corresponden a Cantabria salen de las cinco cantidades más altas. Por eso, en este caso el PP logró 4 y el PSOE 1. El coste más bajo, el del último diputado, fue de 45.663 votos, pero la entrada del PRC con dos escaños hubiera desplazado esa celda y el coste del quinto diputado se hubiese disparado hasta los 60.884 votos. Los regionalistas habrían necesitado 122.000 votos para lograr esos dos representantes que ahora ansía Revilla. Ni siquiera en las elecciones autonómicas los regionalistas han logrado tantos apoyos. Para conseguir sólo un escaño les hubiera bastado con 45.700, pero sólo les votaron entonces 43.902.
Esa fue la última ocasión que los regionalistas se presentaron a las Generales. Antes ya lo había hecho en 1979, sólo al Senado, y en 1993 al Congreso y al Senado, sin conseguir representación en ninguno de esos intentos. En la convocatoria de 2011, Revilla concurrió como cabeza de lista al Congreso y Francisco Javier López Marcano al Senado.
Resultado: PP (2), PSOE (1), Podemos (1), Ciudadanos (1)
En 2015 el PP sufrió un serio batacazo en Cantabria. La llegada de nuevos actores políticos, como Podemos y Ciudadanos, además del desgaste por los casos de corrupción, redujeron de 4 a 2 los diputados que logró en la región. Como se puede ver en el gráfico de arriba, el último diputado, el quinto, le costó a Ciudadanos todos sus 53.182 votos. El PRC no se presentó en esta ocasión, pero para haber conseguido esos dos diputados previstos ahora por Revilla, hubiera necesitado 124.600 votos. Esta entrada de los regionalistas hubiera dejado fuera a Podemos y Ciudadanos, que sí consiguieron entonces un escaño. Para llegar a Madrid con uno sólo, le habría bastado con 53.183 votos, uno más de los que consiguió Ciudadanos.
Resultado: PP (2), PSOE (1), Podemos (1), Ciudadanos (1)
Sólo seis meses después de las anteriores elecciones, Mariano Rajoy volvió a convocar elecciones ante la imposibilidad de formar gobierno por la fragmentación en el Congreso. Los resultados en Cantabria se repitieron y los cincos escaños se repartieron entre los mismos cuatro partidos. Los dos hipotéticos escaños para el PRC hubieran sido algo más baratos: 119.000 votos. De nuevo, se los robaría a Podemos y Ciudadanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.