-kDOF-U1601155988555fVC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
-kDOF-U1601155988555fVC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los cuatro acusados de integrar una organización que operaba en Cantabria y que introducía cocaína oculta en el interior de 'piñas preñadas' procedentes de ... Costa Rica han reconocido esta mañana los hechos en el juicio celebrado contra ellos en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria y se han conformado con entre dos y cuatro años y medio de cárcel, una reducción de pena considerable teniendo en cuenta que la Fiscalía solicitaba inicialmente para cada uno de ellos nueve años de prisión.
Según detalló el tribunal durante la vista oral, el fiscal ha modificado su escrito de calificación y ha pactado con las defensas cuatro años y un mes de cárcel por un delito contra la salud pública (de sustancias que causan grave daño) y cinco meses más por otro de pertenencia a grupo criminal al principal acusado, al que ha aplicado las atenuantes de confesión y adicción a las drogas. Para otros dos encausados se ha acordado una pena de tres años y siete meses por tráfico de drogas y cinco meses más por pertenencia a banda criminal. Los tres estaban encarcelados provisionalmente desde marzo y abril del año pasado cuando se destapó la operación, por la que también se les impondrá una multa de 110.000 euros a cada uno (inicialmente se les requería 300.000 euros a los tres), una vez que la Sección Primera emita su sentencia en base al acuerdo de las partes.
Para la cuarta acusada el fiscal ha pactado con la defensa una pena de dos años de cárcel, la más baja de todas, al considerarla cómplice (y no autora) de los hechos y al aplicarse también la atenuante de confesión.
A juicio del fiscal, formaban un grupo destinado a la introducción de sustancias estupefacientes en España. Dos de ellos usaban para tal fin una sociedad con centro de actividades en una nave del polígono industrial de Guarnizo, en El Astillero, que había constituido uno de los incriminados en 2010 y de la que era administrador desde 2017.
La finalidad de la entidad era dar una «base ficticia» a la introducción de cargamentos de fruta o pulpa de fruta cuando en realidad, y según el fiscal, «no tenían ningún interés en este producto», sino en «dar cobertura a la introducción de drogas», encargándose además de realizar los trabajos de encargo, recogida y depósito de la sustancia estupefaciente.
Para tal fin, uno de los procesados alquiló en marzo de 2021 una cámara frigorífica en una nave en el polígono industrial San Isidro de Seseña, en Toledo.
Así, el día 11 de ese mes lograron introducir en nuestro país por el puerto de Algeciras un contenedor con 1.680 cajas de piñas procedentes del país costarricense a través de una empresa.
En el contenedor se encontraban escondidos en 16 cilindros algo más de 8 kilos de cocaína que fueron trasladados, en entrega controlada, cinco días después a la citada nave de Seseña, donde esperaban dos de los procesados desde las nueve de la mañana.
Uno de ellos se encargó de marcar las piñas que contenían la sustancia estupefaciente y estuvo presente en la descarga de la mercancía, actividad que se prolongó hasta pasadas las cinco y media de la tarde cuando ambos abandonaron el lugar.
Otro de los incriminados, por supuestamente dirigir el grupo, era el que daba las órdenes oportunas para el buen fin de la operación, «a corta distancia» de la nave en la que se recibió el producto y habiendo efectuado entregas de dinero a uno de los anteriores. Posteriormente eran remitidas al lugar de origen de la mercancía, que resultó ser cocaína: ocho kilos valorados en más de 207.000 euros.
En el momento de la detención de los sospechosos, uno de ellos en el aeropuerto de Madrid cuando se disponía a abandonar el país con destino a Bogotá, les intervinieron distintas cantidades en efectivo procedentes del tráfico de drogas así como varios vehículos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.