Secciones
Servicios
Destacamos
El sector del taxi se ha dado prisa en reclamar las ayudas directas instituidas por el Gobierno regional: en apenas cuatro días que han tenido para hacerlo, 258 han solicitado ya el pago de los 500 euros a los que tienen derecho de la ... partida extraordinaria con la que el bipartito intenta paliar las pérdidas que el covid-19 ha provocado en algunos sectores. Las peticiones ya realizadas representan casi la mitad de las que puede hacerse, ya que en Cantabria están vigentes 550 licencias de taxi. La cantidad puede demandarse hasta el próximo 14 de diciembre: se otorgan 500 euros por licencia municipal de autotaxi con actividad y son compatibles con cualquier otra subvención.
El Ejecutivo cuenta con una partida de 275.000 euros para respaldar a todos los profesionales. El director general de Transportes Felipe Piña ha señalado -al hacer público el dato- que la Administración ha tratado de simplificar al máximo el procedimiento para resolver la convocatoria y así tramitar las ayudas «con la mayor celeridad posible» y facilitar que lleguen «cuanto antes» al sector. Según ha subrayado, los trabajadores de la empresa pública Sodercán están realizando «un esfuerzo adicional» para sacar adelante la convocatoria tanto a nivel económico como de gestión de expedientes.
Piña ha señalado que las limitaciones impuestas al ocio nocturno, la supresión de celebraciones de festividades y eventos, el 'toque de queda' (que se acaba de prolongar hasta el 11 de diciembre) y otras restricciones a la movilidad como el confinamiento por municipios, han golpeado duramente a muchos sectores, entre ellos al del taxi, que ha visto disminuir fuertemente su actividad y sus ingresos. Esto, sumado a que el colectivo profesional «ya arrastraba otras dificultades añadidas derivadas de la irrupción de nuevas modalidades de transporte».
El responsable de Transporte de la comunidad ha recordado que durante el confinamiento domiciliario decretado en marzo, la Consejería de Innovación e Industria proporcionó de forma gratuita mamparas protectoras a todos los taxis para que pudieran seguir trabajando. Con ella se estableció una barrera física entre clientes y conductores para proteger la salud tanto de unos como de otros durante la situación sanitaria excepcional. Fueron 750 pantallas fabricadas íntegramente en Cantabria que se pusieron a disposición de los profesionales a través de las asociaciones del sector.
El decreto regulador se publicó este pasado lunes en el Boletín Oficial de Cantabria, BOC. Las ayudas se concederán de forma directa, previa solicitud de los interesados, y serán compatibles con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o recurso procedente de otras administraciones o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que el importe total de las ayudas no supere el límite de intensidad fijado en la normativa aplicable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.