

Secciones
Servicios
Destacamos
La resurrección del ladrillo en Cantabria tiene dos epicentros. El primero, en Soto de la Marina (Bezana), con cerca de mil viviendas nuevas ya en marcha o proyectadas ... . El segundo está en Loredo (Ribamontán al Mar), donde los terrenos de la antigua Emilio Bolado, a solo 200 metros de la costa, han captado la atención de los inversores de todo el país para levantar allí el mayor complejo turístico del norte de España vinculado al golf: un campo de 18 hoyos, un hotel y cientos de nuevas residencias.
Como ya informó El Diario Montañés, una de las primeras empresas interesadas ha sido AB Capital, una firma mallorquina que ha desembarcado aquí dispuesta a «convertir a Cantabria en la Ibiza del Norte». De hecho, ya ha comprado una parcela en Langre en la que construirá 26 residencias turísticas. Pero no será la única que opte a quedarse con el proyecto global. Según ha confirmado el alcalde de Ribamontán al Mar, Paco Asón, otras tres compañías ya se han dirigido al Ayuntamiento para mostrarle su interés por el futuro complejo turístico. Tres firmas nacionales que tienen hasta el próximo 16 de abril para pujar por los 450.000 metros cuadrados en subasta, como parte del proceso de extinción de la constructora Emilio Bolado, que quebró en 2012 y se encuentra en proceso concursal.
La candidata con más nombre es Sunny Resorts, la sociedad con sede en Madrid que dirige el hijo pequeño de Alicia Koplowitz y Alberto Cortina. No es la primera vez que esta empresa se fija en Ribamontán al Mar. En 2021 ya intentó hacerse con los terrenos de Emilio Bolado para desarrollar el campo de golf y un 'resort' turístico con parque acuático, pero la operación no terminó de cuajar.
750.000 euros
es el precio de salida de subasta de los terrenos donde se proyecta el campo de golf
Esta compañía cuenta ahora con más experiencia en el sector del turismo de lujo tras haber adquirido en Nazaré (Portugal) un complejo de 'alto standing' vinculado al surf. Hay que tener en cuenta que Sunny Resorts es relativamente joven -se fundó en 2019- por Pelayo Cortina Koplowitz junto a varios directivos del grupo Parques Reunidos. La matriz de esta empresa, Llanga Investments SARL, tiene su sede en Luxemburgo, y el proyecto de Ribamontán al Mar supondría su primera incursión en España en este tipo de instalaciones VIP.
Otro de los interesados en hacerse con los suelos de Loredo es el empresario lebaniego Antonio Casado Briz, conocido por sus numerosos negocios inmobiliarios en varios municipios de la región y por toda España, además de otros relacionados con el algodón en centroamérica. También ocupó el cargo de consejero del Racing de Santander entre 2001 y 2003, en la última etapa de los hermanos Díaz al frente del club.
157 viviendas
será el máximo, según el Ayuntamiento; la información de la subasta dice que 350
Casado es uno de los promotores más activos en la actualidad en la región, con numerosas promociones en proyecto o en ejecución, como el centenar de viviendas que pretende construir en el entorno de la ermita de San Vicente de la Barquera o las 368 casas que levantará a la entrada de Comillas.
La tercera empresa en disputa, de nombre desconocido, tiene sede en Madrid y también se ha dirigido ya al Ayuntamiento de Ribamontán al Mar.
El que logre quedarse con los terrenos solo habrá dado el primer paso para poder desarrollar el proyecto. La parcela total se extiende por 745.000 metros cuadrados, muchos de ellos protegidos por el Plan de Ordenación del Litoral (POL): una superficie aproximada de 260.000 metros cuadrados está regulada como Actuación Integral Estratégica Ambiental; otra parte, con una extensión de 130.000 metros cuadrados, se encuentra regulada como Protección del Litoral (PL); y otra, de 145.200 metros cuadrados, como Ordenación Ecológica Forestal (OEF).
Es decir, el aprovechamiento urbanístico se limitaría a menos de la mitad del total, unos 355.200 metros cuadrados, etiquetados como Modelo Tradicional y de Ordenación Ecológico Forestal. Y la empresa que gane la subasta deberá, además, ponerse de acuerdo con otros propietarios menores para sumar más del 50% de los terrenos y poder, así, desarrollar el proyecto.
Este suelo puede destinarse a uso hotelero y residencial -157 viviendas, según el Ayuntamiento; 350 casas, según la información de la subasta- para conectar el área urbana de Loredo con la urbanización 'El Bosque' y crear un campo de golf de 18 hoyos. Aunque hay un detalle importante. A comienzos de 2021, tras más de una década de vaivenes, el Ayuntamiento de Ribamontán logró aprobar su Plan General. Un documento que entre sus puntos más llamativos contempla la construcción de esa instalación deportiva. Pero también vincula los permisos para construir viviendas en la zona al desarrollo obligatorio de ese campo del golf de titularidad municipal y explotación privada. Es decir, sin lo uno no puede haber lo otro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.