

Secciones
Servicios
Destacamos
La primera noticia que se tuvo en España de la existencia de la cocaína inodora fue por un paquete que encontraron en el filtro de ... un deshumidificador de un local de Torrelavega. Año 2007. Eran 750 gramos y los perros, claro, no pudieron olerlo. La noticia está en la historia de los alijos, las incautaciones y hasta las mercancías exóticas con las que se han topado las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cantabria en estos años. Lo último –entre los casos llamativos–, los 9.500 kilos de verdel que, procedentes de un pesquero gallego, querían llevarse en un camión desde el puerto de Laredo sin pasar por la lonja. Pero hay de todo. Desde dos toneladas de coca a bordo de un velero cerca de la costa de Santander (el Night Falls, que, tiene su ironía, se traduce por «cae la noche») hasta los dos ejemplares de caracal, un felino parecido a un lince, con los que un vecino de Santiurde de Toranzo se paseaba por el pueblo. ¿Les parece poco? Pues ahí van otro par de ejemplos. La Guardia Civil se tuvo que hacer cargo en junio de 2018 de 8.000 gallinas metidas en un camión parado ante una gasolinera de Hoznayo. En otra ocasión (noviembre de 2020), tuvieron que llevarse de un domicilio de Santander un cocodrilo enano africano, una tortuga carey, una tortuga boba y un varano acuático africano. No mordían y no fue difícil cogerlos. Los animales estaban disecados.
Por cercanía, el suceso de Laredo y el verdel tiene muchos antecedentes marítimos. Muchos tienen que ver con los percebes. Hay historias curiosas. Por cantidad, los cien kilos que interceptaron en agosto de 2020 en un vehículo que accedió por la noche a la playa de Berellín (Prellezo, en Val de San Vicente) y en el que cargaron el material que descargaban de una lancha neumática. De película (o de telediario). También los treinta de origen ilegal que encontraron en una pescadería de Castro (en junio de ese año). Pero, por el final feliz, mejor los 83 kilos que repartieron las monjas de Noja entre varias familias del pueblo en diciembre de 2018. Buen menú para las fiestas navideñas procedente de la actividad de un furtivo multirreincidente. Y también tuvo un final feliz media tonelada de verdel que se entregó al Banco de Alimentos para su reparto en abril de 2020.
Menos recomendable hubiera sido la entrega de los doscientos kilos de productos caducados que localizaron en un bazar de Torrelavega en abril de 2007. Como productos de alimentación precisamente quería hacer pasar una pareja un alijo de coca en el Seve Ballesteros. Fue el mes pasado. Iba en una maleta que, para colmo, se había perdido procedente de Bogotá.
La droga, es lógico, es lo más repetido en este listado. Aquí hay relatos de todo tipo. En enero de 2020 un vecino de Castro se fue a Chile con una autocaravana (en barco). Ya le seguían la pista. Lo curioso es que el vehículo apareció en Barcelona, vía puerto, pero más de dos años después (la pandemia debió influir) y cargada con 363 kilos de coca. Tenían indicios. Otras veces es casualidad. A un conductor que iba con su mujer y con su hijo, de 4 años, le pararon en mayo de 2021 a la altura de Cartes porque iba hablando por teléfono. Sorpresa: 300 kilos de hachís en el maletero. Algo menos –200 kilos de sustancias– intentaron meter en diciembre de 2018 en el ferri a Inglaterra.
Más de drogas. Con nombres curiosos de operaciones. La 'Bacterio' (mayo de 2019) supuso localizar el mayor alijo de cristal de España hasta ese momento. De los 178 kilos 'pillados', una parte estaba en un domicilio de Otañes. En la 'Andrómeda', aparte de la droga, los delincuentes estaban tratando de colocar un Goya (sí, un cuadro de Goya) falso. Y en la 'Txungo', desmantelaron cuatro plantaciones de marihuana de una organización liderada por un castreño. En esto de las plantas, en Arnuero localizaron 3.400 (la cifra más alta hasta la fecha).
Drogas, armas, marisco... La hemeroteca –y las historias de los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional– guarda más curiosidades. La incautación de doscientos animales en una operación contra las peleas de gallos en julio de 2016. O los cepos, pieles de zorros y hasta un caimán disecado que interceptaron en una feria de antigüedades de Torrelavega en el verano de 2007.
Han cazado lotes con 885 productos nocivos para la salud (noviembre de 2021), 1.400 dosis de hormonas y anabolizantes en Santander (junio de 2009) o una pitón en un jardín de una vivienda de Castañeda (septiembre de 2021). Hasta un alijo 'divino' con 140 objetos que robaron de iglesias de hasta 82 localidades y que estaban en una casa de Villacarriedo (mayo de 2023).
Para acabar, dos sorpresas. Las que se llevaron los que paseaban por las playas cántabras entre el 8 y el 16 de abril de 2004. En fardos de un kilo fueron llegando a las orillas 180 kilos de cocaína. En Santa Justa, El Sable, Trengandín, Merón... Y la de los agentes del Seprona que localizaron a un tipo en Santander que trataba de vender por internet un cráneo de leopardo. Pedía 300 euros. La pieza acabó en la Aduana.
Antes de contar nada, hay que aclarar que el barco gallego al que 'pillaron' la semana pasada trasladando a un camión 9.500 de verdel sin pasar por la lonja no vende (legalmente, claro) en Laredo. Lo que la Guardia Civil interceptó acabó subastándose en la lonja del puerto pejino al precio del día. En total, por la carga se pagaron unos 10.000 euros. Ese dinero permanece depositado en la Cofradía a resultas de lo que determine finalmente el expediente sancionador. Si se confirma la infracción (puede haber recursos) al final del proceso, lo normal es que el dinero, como pasa con las sanciones, acabe en poder de la Administración.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.