

Secciones
Servicios
Destacamos
El curso escolar comenzará en Cantabria con 54 especialistas más en las aulas, entre docentes de AL (Audición y Lenguaje) y PT (Pedagogía Terapéutica), y ... orientadores educativos. También lo hará con siete aulas más de 1 año, la mayoría en entornos rurales, con lo que la comunidad autónoma alcanzará el medio centenar de clases en funcionamiento en esta etapa de escolarización temprana, después de haberse puesto en marcha un total de 27 el pasado curso escolar. La tercera novedad que avanzó el pasado domingo la presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga, es que otros doce ayuntamientos quedarán incluidos en la red de transporte escolar para alumnado matriculado en enseñanzas no obligatorias, esto es, Bachillerato y FP.
Con estas piezas Cantabria va componiendo el puzle de la vuelta a clase, que se producirá el 9 de septiembre, y que también incluye un tope de 20 alumnos por aula en 2º de Primaria -tras aplicarse esta ratio en el primer curso de esta etapa y en Infantil-. La prohibición del uso de móviles y relojes inteligentes en los colegios y su estricta regulación en los institutos marcará, igualmente, el comienzo del año escolar 2024-25, junto con un plan de vida saludable o la inauguración del Centro Integrado de FP en Laredo.
Ese «refuerzo» de 54 especialistas en el ámbito de la «educación inclusiva» que Buruaga mencionó en el reciente y caluroso acto por el Día de Cantabria figura dentro del cupo docente que la Consejería de Educación, FP y Universidades ha aprobado para el próximo curso. Su titular, Sergio Silva, apunta a que la cifra se sustenta en los «nuevos criterios objetivos» para dotar a los centros de plantillas tipo de AL y PT, dos siglas quizá menos conocidas fuera del sistema educativo, pero que dentro de él son clave para garantizar la inclusión, el refuerzo y la atención a la diversidad en las aulas. Estos nuevos docentes se distribuirán a razón de 19 de Pedagogía Terapéutica (PT), 22 de Audición y Lenguaje (AL) y 13 orientadores. Así, las plantillas en los colegios de la comunidad pasarán a tener 240 PT y 223 AL, y los institutos dispondrán de 117 especialistas en pedagogía terapéutica y 75 en audición y lenguaje. Por otro lado, los orientadores serán 71 en los colegios y 141 en los institutos. Las tres categorías, suman cerca de 860 profesionales.
Sin obviar que cada curso cambian las necesidades del alumnado, la cifra merece la aprobación de Silva, que la califica de «gran avance» y «gran empujón» al plan director de la Consejería, que persigue «que las plantillas de educación inclusiva sean los más estables posible». En cuanto a la reducción de las ratios, el tope de 20 escolares por aula llega de momento hasta 2º de Primaria, y el consejero, partidario de ir aplicando la rebaja curso por año, confía en «llegar a un acuerdo» con los sindicatos este año. Y en cuanto a los ayuntamientos adheridos al «plan de movilidad escolar en enseñanzas posobligatorias», los vecinos graduados en la ESO de otros doce ayuntamientos «van a poder seguir yendo al instituto al que iban, bien a Bachillerato o FP, de manera gratuita». Se trata de Cabezón de la Sal, Comillas, Ribamontán al Mar, Ribamontán al Monte, Liérganes, Campoo de Enmedio, Meruelo, Val de San Vicente, Penagos, Bárcena de Cicero, Alfoz de Lloredo y Santillana del Mar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.