Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Cantabria (UC) ha presentado ya la programación de sus XXXVIII Cursos de Verano. Los inaugurará con una conferencia Asunción Gómez Pérez, ... la primera catedrática española en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), en un acto que tendrá lugar el 23 de junio en la iglesia de Santa María de la Asunción de Laredo, el municipio en el que se inauguró esta actividad académica a mediados de la década de los 80. A partir de ese momento, la institución desplegará durante casi tres meses una programación académica y cultural que incluye 57 ciclos monográficos y 52 actividades de diversa índole, entre ellas, talleres, conferencias, conciertos o mesas redondas. En resumen, se trata de más de un centenar de propuestas que llegarán a 19 sedes repartidas por toda la comunidad autónoma a lo largo de la temporada estival.
La presentación oficial de los Cursos de Verano corrió a cargo del rector de la Universidad, Ángel Pazos; el vicerrector de Cultura, Proyección Social y Relaciones Institucionales, Tomás Mantecón, y la directora del Área de Cursos de Extensión Universitaria, Raquel Gómez López. El programa es «muy atractivo» y la UC va «a volver a cumplir con ese compromiso que tenemos de salir de las sedes de Santander, Torrelavega y Comillas para recorrer toda la comunidad», aseguró el rector. La idea de deslocalizar la programación es importante para la UC. «Volvemos a desembarcar en toda Cantabria con una edición» que servirá para «transmitir conocimiento, cultura y debate», destacó Pazos, que recordó que esta trigésimo octava edición coincide con la celebración del cincuentenario de la Universidad.
Los Cursos de Verano se celebrarán entre el 19 de junio y el 9 de septiembre. Están repartidos, «de forma equilibrada», en cinco grandes áreas de conocimiento: Ciencias de la Salud (once cursos); Ciencias Experimentales, Matemáticas, Ingeniería y Medioambiente (once); Ciencias Sociales (ocho); Humanidades (doce), y Educación, Cultura y Deporte (quince). Además, completan la programación otras actividades abiertas al público que recorrerán igualmente Cantabria, con paradas en Laredo, Torrelavega, Suances, Santander, Colindres, Ramales, Castro Urdiales, Camargo, Noja, Los Corrales, Comillas, Potes, Bareyo, Santa Leocadia, Piélagos, Bezana, Campoo de Suso, Santillana del Mar y San Vicente de la Barquera.
Conectar la actividad docente e investigadora de la UC con asuntos de actualidad y relevancia social es la meta que persiguen los cursos. Por eso, las propuestas tendrán que ver con el emprendimiento, el medioambiente, la salud, la comunicación, la robótica, el análisis de datos, la música, el deporte, el turismo o la prehistoria.
Abordarán estos asuntos figuras como los periodistas Helena Resano y Santi Segurola; Rocío Ramos, educadora de menores; la escritora Espido Freire; Azara García de los Salmones, profesional del trail en España; o Sara Rubayo, historiadora del arte y divulgadora. Se trata de «un amplio elenco de personas de reconocido prestigio y con un gran recorrido profesional», apuntó la directora del Área de Cursos de Extensión Universitaria, Raquel Gómez López.
Cursos destacados
Bezana 'La robótica educativa', dirigido por Óscar Caballero, coordinador educativo en Logix5 Smart Solutions.
Camargo 'Deep into data science', con Diego Tuccillo, CEO de Data Solutions e investigador posdoctoral del IFCA.
Colindres 'Actividad física y diabetes', dirigido por Mikel Pérez, profesor en la Universidad de Cantabria.
Comillas 'Oficios tradicionales para la construcción y restauración del patrimonio', con Celestina Losada, directora académica del Ciese-Comillas.
Laredo 'Los secretos de la literatura fantástica', con el periodista Carlos Fidalgo.
Los Corrales 'El papel del emprendedor y la economía social ante la despoblación', con María Hierro, profesora de la UC.
Noja 'Producción de música pop y rock', con José Santos, director del Aula de Música de la Universidad de Cantabria.
Piélagos 'Bienestar y cuidado emocional', con Carmen Sarabia, profesora en la UC y científica del Idival.
Ramales de la Victoria ADN y Prehistoria', con Fernando I. Gutiérrez, del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas.
Santander Curso literario 'El personaje de ficción', dirigido por la escritora Espido Freire.
Valle de Toranzo 'Maneras de mirar', con Javier Moscoso, profesor de Investigación en el CSIC.
Santillana del Mar 'Estrategias digitales y patrimonio cultural', con Nuria García, directora del Área de Exposiciones de la Universidad de Cantabria.
Suances 'Curso teórico y práctico de surf', con José Ruiz de Salazar, director de la Escuela de Surf Mobile.
San Vicente de la Barquera 'Del Cantábrico al Atlántico', con Rubén Castro (Dpto. de Historia Moderna y Contemporánea, UC).
Torrelavega 'Ciencia participativa', con Oriol Marimón, doctor en Química Orgánica y miembro de Big Van Ciencia.
En la pasada edición participaron más de 4.000 personas. Sobre el perfil de los inscritos, el vicerrector Mantecón destacó que «en torno al 40%» de los mismos «no son estudiantes universitarios», sino que son profesionales en activo, jubilados o próximos a esa etapa que ven en los Cursos de Verano una oportunidad de aprendizaje. «Ven en la oferta de cursos un complemento a déficits que han tenido a lo largo de la vida de formación a los que quieren dar algún tipo de respuesta», indicó Mantecón.
¿Y cuándo comienza el periodo de matriculación? Desde ayer mismo está abierta la fase para inscribirse en los cursos monográficos, cuyos precios oscilan entre los 32 y 53 euros en la modalidad de matrícula anticipada. Hay, además, una tarifa superreducida de 32 euros para las personas mayores de 65 años. En cualquier caso, toda la información sobre los cursos y actividades culturales está en la web de la UC (web.unican.es), y también es posible consultarla en el teléfono 942 200973.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.