

Secciones
Servicios
Destacamos
Sanidad ha adaptado el seguimiento de los datos de la pandemia al nuevo contexto, tal y como anunció el día que Cantabria entró en nivel ... de riesgo controlado. Ya no se cuentan todos los casos positivos, sino que el control se limita a la incidencia entre el colectivo más vulnerable, entendiendo como tal a los mayores de 60 años, los únicos a los que se les seguirán haciendo pruebas de confirmación en caso de síntomas sospechosos, junto a las personas inmunosuprimidas y a las mujeres embarazadas.
En el resto de la población, el virus seguirá circulando sin que esos datos engrosen el contador del Servicio Cántabro de Salud. De hecho, cabe recordar que los casos leves o asintomáticos ni siquiera tendrán que guardar los siete días de aislamiento, suprimidos en la última actualización de la estrategia nacional. Quedará a criterio de cada uno realizarse un test privado para saber si está contagiado y, en caso de que se confirme, en sus manos estará también adoptar las medidas de protección pertinentes. Pero nada le impedirá ir a trabajar, salvo que su empresa haya aplicado protocolos concretos en este sentido; ni tampoco acudir a clase, en el caso de los estudiantes. La recomendación de Sanidad, no obstante, es no descuidar las precauciones si uno se sabe contagiado, es decir, usar bien la mascarilla y guardar las distancias.
En lo que respecta a los datos del covid, el nuevo panel del SCS refleja la incidencia a 14 y 7 días únicamente en la población mayor de 60 años (antes recogía el nivel de transmisión en población general), así como los nuevos positivos detectados entre este mismo colectivo. De ahí que se haya pasado de los más de 200 contagios registrados el lunes (último día de recuento total) a los 29 de la jornada del martes (sólo mayores de 60 años). También el acumulado de casos de la semana, así como de los últimos catorce días, se refiere a ese mismo segmento poblacional. De otro lado, ya no se da cuenta de la tasa de positividad, que era el porcentaje de casos sobre las pruebas realizadas. Ytambién se modifica el sistema de registro de los pacientes hospitalizados, de tal forma que se separan los casos que ingresan por covid (son estos los que se suman al panel de evolución) de los llamados incidentales (con covid), que son aquellos positivos que se detectan dentro de los circuitos hospitalarios, pero cuya causa de ingreso era distinta al virus. En consecuencia, la tasa de ocupación hospitalaria, tanto en planta –constan 16 pacientes– como en la UCI –5–, se calcula según estos nuevos criterios, es decir, únicamente los que están ingresados por complicaciones del covid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.