Lo dejó claro en cuanto obtuvo la presidencia de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC): «Aquí ya no vale con venir de vez en cuando y exponer algunas ideas. Eso está muy bien, pero también hay que asistir a las reuniones y contribuir ... con trabajos concretos». Pasados cuatro años, y después de ser el único aspirante al proceso de elecciones de una de las agrupaciones más importantes de la Comunidad, Ángel Cuevas (1961, Queveda, Santillana del Mar) seguirá al frente de los 1.837 socios que conforman el colectivo empresarial hasta 2023. Y será su último mandato, «porque así lo establecen los estatutos, y además me parece perfecto».
–¿El 2018 fue un buen año para los hosteleros de la región?
–Fue ligeramente peor que los anteriores, pero porque veníamos de una racha muy buena. Eso no quita que estemos muy satisfechos con los resultados obtenidos. Tampoco se puede crecer todos los años.
–¿Y qué balance hace del trabajo realizado hasta hoy?
–Hemos llevado a cabo hasta 104 iniciativas, y eso se debe tanto a la junta directiva como a los empleados de la asociación. Normalmente se dicen estas cosas de cara a la galería, pero es verdad. Han hecho una gran labor. Casi todos los miembros de la junta se han encargado de un trabajo, y eso se nota en los comentarios de los empresarios. A pesar de las críticas que podamos recibir, nos reconocen el beneficio que obtienen de la AEHC.
«¿Entrar en política? Nunca digas de este agua no beberé. No me gusta el ritmo que llevan»
–¿Qué proyectos destacaría?
–Algunos han dado un impulso muy grande a nuestros socios, como el servicio para crear paquetes turísticos, en nuestra página web, para que puedan ofrecer cama con entrada al parque de Cabárceno, por ejemplo. También hemos facilitado la venta de infinidad de actividades, como una visita a la cueva de El Soplao, el laberinto de Villapresente, escuelas de surf, etc. Ahí están los dos millones de euros que ha generado este plan desde que le pusimos en marcha hace tres años. Y hay más: acuerdos con guarderías y ayuntamientos para que los padres puedan dejar a los niños e ir de excursión, una aplicación para el servicio a domicilio, etc.
–También han apostado por la atención al público. ¿Cree que es uno de los temas más criticados por los turistas?
–Sí, y hemos hecho muchas cosas para mejorarlo, como el concurso de anfitriones al que se han inscrito muchos establecimientos, donde no hay que valorar la comida o el sitio, no. Gracias a unos dispositivos, los clientes pueden valorar cómo son atendidos por el personal. También hemos hecho auditorías en infinidad de hoteles con la ayuda de grandes profesionales del sector, valorando cómo cogen el teléfono, la atención por correo electrónico, la recogida de equipaje... Se están dando pasos enormes para ello.
«Las 104 iniciativas que hemos realizado se deben al esfuerzo de la junta y de los empleados de la AEHC»
–Hay otras cosas que escapan al alcance de la AEHC, como el tardeo. El ocio nocturno está preocupado porque el consumo es cada vez más diurno. ¿Cómo valora este fenómeno emergente?
–Es un síntoma claro de que los hábitos están cambiando, sin duda, y no podemos darle la espalda a esa ola. Aquellos empresarios que se dedican a la noche tal vez tengan que adelantar sus horarios o cambiar la logística de sus negocios, pero el ocio nocturno tiene un papel fundamental que nos viene muy bien, es 100% necesario y da calidad a un destino.
–El día 25 inicia el nuevo mandato al frente de la AEHC. ¿Qué objetivos se ha marcado para los próximos cuatro años?
–Por lo pronto, solucionar el tema de la falta de personal que tenemos en todo el sector hotelero y retomar las conversaciones con la Delegación del Gobierno para autorizar la contratación de gente de fuera. También tenemos que hablar con la Consejería de Ganadería para generar empleo en los núcleos no tan habitados pero que tienen un gran potencial. A nivel nacional, se negociará con los museos con el fin de lograr un descuento para todos los hoteles. Estas y otras propuestas las hemos intentado poner en marcha antes, pero aquí se paraliza todo cuando se convocan las elecciones.
–Esa es otra. Se ha pronunciado de forma tajante sobre muchos asuntos de actualidad. Los rellenos de la Magdalena, la «dejadez» por parte de la Delegación del Gobierno para sacar proyectos de la asociación adelante...
–A Delegación del Gobierno le pongo un cero gigante en este mandato. Y no estamos enfadados porque nos hayan dicho que no, sino simplemente porque no nos han contestado. Lo que no puede ser es que una asociación potente como la AEHC visite a estos responsables en el mes de octubre del año pasado y que a día de hoy todavía nadie haya contestado. Hicimos una propuesta para formar personal necesario para temporada alta y aquí estamos todavía… Yo creo que nos merecemos más respeto.
«Uno de los grandes objetivos es solucionar los problemas de personal que tiene todo el sector»
Para el siguiente mandato
–¿Y se ve ayudando a los hosteleros desde la política?
–No se puede decir de esta agua no beberé, pero el ritmo de muchos políticos no me gusta. No me gusta mucho la política, pero no tengo idea. A veces la vida le hace cambiar a uno. No contesto con un no rotundo pero no me gusta la manera de actuar de muchos políticos, eso desde luego.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.