Borrar
Miguel Ángel Díaz, Ramón Bermejo, Tino Sampedro y Javier Hernández de Sande. Celedonio

En defensa del producto cántabro

Tres presidentes de cofradías de Cantabria y el de la Academia de Gastronomía repasan el pasado y el futuro de estas asociaciones

Diego Ruiz

Santander

Martes, 6 de marzo 2018, 07:17

Cantabria es tierra de cofradías. De la que en el año 1985 fundaron el doctor Manuel Arroyo y Zacarías Puente surgieron después ocho más en la región e incluso algunas en el País Vasco y el vecino Portugal. Y también es tierra de una Academia ... de Gastronomía. Todas ellas velan por el producto y los platos típicos de la comunidad autónoma, por la difusión de los mismos, por mantener las tradiciones, por recuperar recetas antiguas... De las cofradías y de la Academia de Gastronomía se habló ayer en las instalaciones de El Diario Montañés y dentro del ciclo 'La Agroalimentación del siglo XXI. Producto, nutrición y gastronomía', que organiza el rotativo cántabro a través del suplemento Cantabria en la Mesa con el patrocinio de la Universidad Europea del Atlántico y Grupo Consorcio. En el debate participaron Javier Hernández de Sande, presidente de la Academia y del Colegio de Médicos de Cantabria; Agustín 'Tino' Sampedro, presidente de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria; Miguel Ángel Díaz, patrón mayor de la Cofradía del Queso de Cantabria, y Ramón Bermejo, Gran Maestre de la Cofradía El Zapico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes En defensa del producto cántabro