Secciones
Servicios
Destacamos
Tres establecimientos de Valderredible, conocidos como 'casas-bares', continuaron su actividad días después de que el Gobierno de España decretase el cierre de la hostelería como medida preventiva para frenar la expansión del coronavirus. Ante el peligro de contagio en un municipio de riesgo por la elevada edad media de su población, la Delegación de Gobierno puso en sobre aviso a la Guardia Civil, que se personó para precintar los locales.
En el actual contexto de crisis sanitaria se estaba dando la circunstancia de que «los fines de semana se juntaban matrimonios de Bilbao en uno de los locales, como si de un 'choco' se tratara», advirtió el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, en una carta denunciando los hechos a Delegación de Gobierno, enviada el pasado día 16.
En concreto, se trata del teleclub de Poblaciones de Abajo y otro local de Villamoñico, «al que acuden personas venidas de Santander como si estuvieran en periodo vacacional», alertó el alcalde. También se dio aviso de un tercer caso similar en la localidad de San Martín de Elines, según aportó la Guardia Civil.
Fernández prosigue en la misiva denunciando que «ante esta actitud irresponsable y supuestamente delictiva, ruego con carácter de urgencia que se proceda a precintar los locales o se tomen las medidas oportunas».
Por último, el alcalde puso el acento en «la elevada edad media de la población de Valderredible, donde una posible expansión del virus podría ser muy perjudicial». «Estamos bien coordinándonos, tomando precauciones, y hemos organizado una red para llevar a domicilio alimentos a aquellas personas mayores que durante el aislamiento se han quedado sin ayuda. Todo está funcionando, salvo estos hechos irresponsables que ya se han solucionado y que ha sido puntual».
La Delegación de Gobierno puso los hechos en conocimiento de la Guardia Civil y una patrulla se personó en los tres establecimientos, que encontró cerrados en las distintas inspecciones. Según informaron los agentes, «acudieron de forma periódica, a distintas horas del día, y los encontraron siempre cerrados, sin tener que actuar».
En esta misma línea, ni la Guardia Civil ni la Delegación de Gobierno han detectado ningún otro caso de establecimientos incumpliendo el cierre preventivo en la región desde la activación del estado de alarma en el país. Tampoco la Asociación de Hostelería de Cantabria tiene constancia de «ningún otro establecimiento incumpliendo la ley de cierre», aseguró ayer el presidente de la organización, Ángel Cuevas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.