![«Deme ese número de la foto»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/14/Imagen%20loteria_2-RDXCDeqpsj9blRrdU9zBFnO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![«Deme ese número de la foto»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/14/Imagen%20loteria_2-RDXCDeqpsj9blRrdU9zBFnO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fíjense en la foto que acompaña este texto. El autor, el fotógrafo, es Daniel Pedriza y la que posa con dos números singulares, curiosos, es la lotera Andrea Montes, de la número 5 de Santander, en la calle Burgos (La suerte). Pues bien, justo después ... de ese instante, dos clientes (primero uno y luego otro, no venían juntos) entraron al establecimiento. «Deme el número que salía en la foto que han hecho fuera». Ni siquiera sabían qué número era. «¿Cuál de ellos?», preguntaron detrás del mostrador. «El de la foto, el que sea». La cosa es que iba a salir en el periódico. «Si sale un décimo en prensa o en la tele, por lo que sea, viene gente a por ello», explica Montes. Lo último, de hace unos días. Un reportero de televisión le pasó un décimo por la espalda al presidente Pedro Sánchez con motivo del acto de la presentación de su libro. Conclusión: lío en internet con gente buscando el número.
«Sí que la gente es supersticiosa», confirma Montes. Ella lleva nueve años vendiendo lotería y su padre, José María, algunos más. Con esa experiencia ya tienen un buen puñado de anécdotas en la mochila. Hace no mucho, una mujer entró a la administración para pedir el número correspondiente a una fecha: 31 de octubre de 2023. El día que juró la Constitución en el Congreso la princesa Leonor. El 14320, por ejemplo, voló el año de la pandemia. Fíjense bien y recuerden. ¿Qué pasó el 14 de marzo de 2020? Pues que España entera quedó confinada en casa. «Teníamos el número por casualidad y fueron llamadas y llamadas. Todo lo que teníamos voló». También se «vendió bien» el 00155 cuando las cosas se pusieron muy feas por Cataluña.
«El 01755 lo tenemos siempre. Para el sorteo semanal de los sábados y también para los de Navidad y Reyes. Lo tiene un bar, de hecho, y se vende durante todo el año», explica la lotera. La gracia es que Santander recibió el título de ciudad en 1755. Todo muy santanderino. Como los que tienen que ver con el 15 y el 16 de febrero de 1941, los días que la ciudad fue pasto de las llamas y que se han convertido en «números que piden algunos clientes todos los años».
¿Les parece rebuscado? Pues han recibido peticiones de décimos con la fecha de la abdicación de Juan Carlos como rey de España o –ojo con esto– con la de la muerte de Diego Armando Maradona. «Hubo varias llamadas para preguntar si lo teníamos». Por seguir con el fútbol, la fecha del 11 de julio de 2010 se convirtió en número buscado por todas partes el año que España ganó el Mundial (en Sudáfrica). «Nosotros no lo teníamos, pero fue un 'boom' y lo pidieron mucho».
Nacimientos, aniversarios, defunciones... Eso es muy frecuente en esa asociación de fechas y números para El Gordo. También la típica historia del pariente o amigo que, desde septiembre, le encarga a cualquiera que viaje un décimo de la ciudad o del pueblo que visite. Sobre todo si, por lo que sea, en ese lugar ha habido una desgracia reciente (algún accidente, unas inundaciones...). «Y cada vez nos pasa más –apunta Montes– que vienen personas a pedirnos números con los que han soñado. Ahora, con esto de que lo puedes sacar por máquina, te piden que les busques específicamente ese número. 'Es que lo he soñado y lo tengo que comprar', te dicen».
Más allá de curiosidades, las ventas este año van a buen ritmo. «Bastante bien», dicen en la cinco de Santander (lo previsto es que cada cántabro gastara, de media, más de 96 euros para el sorteo más importante del año frente a los 86,5 de 2022). «Sobre todo, en el puente. Hubo mucha gente de fuera y tuvimos bastantes colas. Además, también tengo la sensación de que los bares o las peñas que son clientes nuestros están vendiendo algo más. Yo no sé si es que la gente tiene menos dinero que el año pasado, pero sí que es verdad que hay más colas esta vez», resume Montes. Y eso que falta el último arreón, el de los últimos días. «El 21 por la noche siempre viene gente con una lista de números justo antes de cerrar. Ese día bajas la persiana del local y siempre hay alguien fuera que toca la verja para que le abras. Una vez había un señor que nos pedía que abriéramos, que venía desde Reinosa para comprar cuando ya habíamos cerrado».
Números, tópicos, costumbres... Pasa el tiempo y se mantienen, mientras avanza la tecnología. ¿Tanto como para que la inteligencia artificial acierte el número que supondrá llevarse El Gordo? No parece. Pero, por si acaso, un par de números a los que ChatGPT atribuyó más posibilidades han dado mucho juego estas semanas. Andrea los comprueba en la máquina y nada. «Si no salen, salvo que quede alguno en una administración concreta que tenga los décimos, es que ya están completos». Agotados. Y a ver qué pasa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.