Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular denunció hoy el pago con dinero público de un partido de fútbol organizado por directivos de Cantur (Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística) en los Campos de Sport del Sardinero y anunció que registrará varias iniciativas en el Parlamento regional ... para conocer si se ha hecho un «uso abusivo» de la empresa pública.
El diputado popular, Roberto Media, ofreció una rueda de prensa en la que dio a conocer que el pasado 19 de junio el campo del Racing se abrió para que 25 personas disputaran un partido de fútbol. Unos «afortunados», según apuntó, elegidos por el director de general de Cantur, Bernardo Colsa, y el consejero delegado de Cantur, Fernando de la Pinta. Media explicó que ambos dirigentes regionalistas prepararon un expediente para justificar la celebración de dicho partido entre Cantur y la empresa pública MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía), aludiendo a que se trataba de una petición realizada por los representantes de los trabajadores de Cantur. Algo que, según el diputado, es «mentira» puesto que los representantes de las plantillas «nunca han pedido la celebración de dicho partido».
Así, Media señaló como en el citado documento se dice que el objetivo del encuentro era motivar a los empleados de Cantur y fomentar la práctica del deporte al aire libre. Además, tal y como refleja la documentación facilitada, quedaba un segundo partido a disputar en el campo del Malecón en Torrelavega, que correría a cargo de la empresa pública MARE y que «desconocemos si se habrá realizado a la fecha de hoy». «¿Cuántos trabajadores de los distintos centros de Cantur fueron invitados al evento?, ¿Se invitó a alguno de Alto Campoo? ¿O a algún empleado del teleférico de Fuente Dé?, ¿Algún cuidador de animales de Cabárceno tuvo la suerte de poder pisar los Campos de Sport del Sardinero?», se preguntó Media, quien afirmó que no había ningún interés en que los más 450 trabajadores de Cantur disfrutasen de ese día de ocio, sino 25 afortunados elegidos por Colsa y de la Pinta.
El diputado detalló que para el evento, «pagado por Cantur», se contrató el alquiler del campo, los servicios de un fotógrafo y un cóctel para cada asistente. «La pachanga nos ha costado a los cántabros casi 2.000 euros», criticó Media, quien incidió en que el coste no es el problema, sino la actitud de los directivos de Cantur que, «mientras se cerraban los interiores de los restaurantes, ellos se alquilaban el Sardinero para que algunos mataran la mañana de un sábado».
Por otra parte, el diputado popular también hizo público el uso que varios miembros del PRC han hecho de las cenas denominadas 'Experiencias gastronómicas en la telecabina de Cabárceno', que se celebraron en los veranos de 2018 y 2019, y en las que se recorrían parte de los recintos de algunos animales. «Estas cenas, celebradas por las noches y cuando el parque estaba cerrado, tenían un coste de 60 euros por comensal y Cantur corrió con algunos gastos de su preparación. Pero Cantur no es un restaurante para que cenen gratis los amigos y familiares del partido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.