Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 30 de agosto 2018, 15:53
El PP ha denunciado hoy que el Gobierno de Cantabria recortará 35 millones de euros en este ejercicio de sus cuentas públicas, a pesar de disponer de «más recursos financieros».
Según explica la diputada y portavoz de Economía del grupo popular, Cristina Mazas, ... así lo recoge la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef) en su informe sobre el cumplimento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de 2018.
El informe, que ha sido difundido este jueves por el PP, recoge que la comunidad autónoma «prevé adoptar acuerdos de no disponibilidad por 35 millones que podrían moderar al cierre el crecimiento previsto de los gastos, si bien la AIReF estima su efecto insuficiente para eliminar el alto riesgo observado de incumplimiento de la regla de gasto«.
La Autoridad Fiscal considera «factible» que Cantabria cumpla el objetivo de estabilidad, aunque aprecia «un alto riesgo» de incumplimiento de la regla de gasto.
La AIReF recuerda que Cantabria estima cerrar 2018 con un déficit igual al objetivo de estabilidad y al recogido en su presupuesto, el 0,4 por ciento del PIB.
Y sostiene que la probabilidad de cumplimiento del objetivo de estabilidad se ha visto reducida respecto a la estimada en su último informe debido al aumento de los empleos apreciado en los datos de ejecución correspondientes a abril.
Respecto a la regla de gasto, señala que la comunidad estima un crecimiento del gasto del 2,4 % similar a la tasa de referencia fijada para el ejercicio.
Sin embargo, indica que la revisión al alza de los empleos previstos al cierre por la AIReF «eleva a alto el riesgo de incumplimiento de la regla de gasto, a pesar del efecto de las medidas tributarias», que favorecerían su cumplimiento.
En cuanto al objetivo de deuda, prevé su cumplimiento al cierre de 2018. Explica, en ese sentido, que no existe dificultad para que las comunidades alcancen ese objetivo independientemente de su situación financiera, mientras persista la flexibilidad del actual sistema de fijación de ese objetivo.
Mazas destaca que aunque el informe valora positivamente la subida de impuestos para equilibrar el cumplimiento de la regla de gasto, considera que Cantabria tampoco cumplirá con este parámetro, «una constante durante toda esta legislatura», y además puntualiza que la recaudación de impuestos está siendo muy baja a pesar de las subidas.
Así, señala que en sucesiones y donaciones se ha recaudado un 29%, y en transmisiones patrimoniales -que subió del 4 al 8% en los coches de segunda mano- y Actos Jurídicos Documentados, la recaudación es apenas el 30%.
Para Mazas, este «panorama de mala gestión» de las cuentas públicas se refleja en las previsiones para lo que queda de año.
Según la diputada, los sueldos docentes con esta ejecución presupuestaria no llegan a diciembre, el programa de gratuidad de libros de texto «ya se ha manifestado que no se pondrá en funcionamiento por falta de fondos» y en el plan de vacunación, que tenía presupuestados 3 millones de euros «se han practicado nada menos que 2,9 millones de euros de recortes», dice. Y añade que eso solo son tres ejemplos, pero «hay más».
Además denuncia que mientras «se han practicado esos recortes en áreas tan sensibles como Educación o Sanidad», en el sector público empresarial «no se repara en gastos a la hora de contratar personal».
Según Mazas se ha producido un incremento de más de 90 personas en las empresas públicas, que «no está asociado a la estacionalidad de Cantur, que se incrementa sobre el de 2016».
«Este Gobierno tiene que dar muchas explicaciones y no sólo sobre lo sucedido en el Servicio Cántabro de Salud, ya que nuevamente están volviendo a las peores prácticas de la primera etapa de esta coalición de gobierno, entre 2003 y 2011«, concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.