Secciones
Servicios
Destacamos
María Dolores Torre denuncia que le han robado la cartera dentro del hospital. A pesar de las cámaras de videovigilancia que hay en los pasillos y de las cautelas propias no ha podido evitar que «alguien» metiera presuntamente la mano en su bolso, que había ... dejado en un vestuario junto con el resto de sus pertenencias mientras se sometía a una resonancia magnética. Ese vestuario se cerró con llave. Perdió de vista sus cosas durante apenas media hora, un tiempo de extrema indefensión porque estaba metida dentro de la máquina. Suficiente para desplumarla, según su denuncia. Dentro de la cartera asegura que llevaba 3.500 euros, porque justo después de la prueba médica tenía que ir a pagar la instalación de unos muebles de cocina que había comprado en una empresa de Bezana.
Dolores, que el miércoles denunció la sustracción en la Jefatura Superior de Policía, ha querido hacerla pública a través de este medio para que la gente sepa que ni en un hospital se está libre de riesgos.
María Dolores ya albergaba dudas cuando el 8 de enero llegó a Valdecilla con tanto dinero. «Cuando llegué pensé en dejar el bolso en el coche, porque llevaba mucho dinero. Pero no lo vi seguro, también me daba miedo, y decidí llevármelo conmingo, además para poder pagar el parking al salir», cuenta. Se digirió a la primera planta de Valdecilla Sur y fue conducida a uno de los vestuarios por una sanitaria. «Para hacerte una resonancia magnética tienes que quitarte todo en un vestuario individual, donde dejas tus cosas. Esos vestuarios tienen una llave (...)», relata. Pero ella dice que esa llave no la puede custodiar el interesado, «porque es metálica y no se puede meter en la resonancia».
Dentro del vestuario estuvo enviándose mensajes con la tienda de las cocinas, de ahí que sepa exactamente la hora del robo: Eran las once de la mañana. Luego metió el móvil en el bolso, donde tenía la cartera, y también sus pendientes y todo lo que llevaba, y puso encima su abrigo como en un intento de dejarlo fuera de la vista. La sanitaria fue a buscar a María Dolores y ella asegura que le dio la llave, «dijo que las meten en un cajetín, que es un procedimiento sistemático», y fue a hacerse la prueba. A las 11.45 regresó al vestuario y su cartera ya no estaba. «Me volví loca, ¡si la puerta estaba cerrada! Subieron de Seguridad, me dijeron que llamara al 112, llamé y derivaron a la Policía Nacional. Vino un agente, le pedí que registrara a los que estaban en esa zona, eran cuatro ó cinco personas solamente (...)». Una vigilante le dejó algo de dinero para que pudiera pagar el tique del parking y se fue a poner una denuncia.
La Policía Nacional ha confirmado que el equipo de la Judicial está investigando este caso. En la denuncia, María Dolores ha hecho constar que la llave «se deja en un casillero que maneja el personal sanitario» y que «no recuerda si la puerta se cerró o no, pero esa puerta tiene en su parte inferior una apertura antiestrés por la que cabe una persona».
Además de los 3.500 euros, en su cartera -de color dorado y de la marca Tous- llevaba su DNI, su carné de conducir, la tarjeta sanitaria y cuatro tarjetas de crédito y débito.
El Servicio de Radiodiagnóstico de Valdecilla -donde ocurrieron los hechos- desmiente ese 'vete y ven' de la llave que describe María Dolores Torres. A preguntas de este periódico sobre el procedimiento a seguir, responsables del departamento indican que la llave la custodia el interesado, y que dentro de la sala de resonancias hay un cajetín donde se guarda sin perderla de vista, «no se entrega al personal sanitario, es el paciente el que la tiene en todo momento, porque ningún sanitario ha querido responsabilizarse nunca de esta labor». A mayores, indican que en las puertas de esos vestuarios hay unos carteles verdes «enormes» en los que se advierte 'no dejen objetos de valor (...)'. La llave, estas advertencias, las cámaras de seguridad en el pasillo principal que lleva a las resonancias magnéticas... «hemos pasado todos los controles de calidad. No somos responsables de lo que haya ocurrido», dicen desde el Servicio de Radiodiagnóstico.
Servicio de Radiodiagnóstico de Valdecilla
También indican que esos vestuarios son unas cabinas tipo probador, con un hueco inferior de 15 centímetros «diseñado así por si el paciente sufre una caída, y por el que no cabe una persona» y otro hueco más grande por arriba por el que sí se podría entrar, «aunque habría que escalar». En el caso denunciado por la santoñesa, dicen que la puerta estaba cerrada con llave cuando regresó al vestuario, así que el que fuera que robó la cartera tendría que haber entrado por el hueco superior. Si alguien accedió a esta zona se verá en las imágenes grabadas por las cámaras del pasillo, que revisarán desde el servicio de seguridad del hospital.
La seguridad es competencia de la fundación Smart Hospital Cantabria, formada por las empresas Siec y Ferrovial Servicios. Esta última es la encargada del servicio. Consultada por este caso, indican que «las zonas clínicas no entran en el contrato. Solo se interviene si lo requiere el personal sanitario por algún incidente. Pero esas cabinas no se controlan».
Smart Hospital Cantabria
Los robos y hurtos en Valdecilla son hechos puntuales e infrecuentes, aunque desde el hospital siempre recomiendan no dejar objetos de valor al tratarse de un centro abierto al público. Hace meses (en marzo de 2018) fue noticia el robo de media docena de ordenadores en la zona de consultas. Hubo tres detenidos. En 2016, un hombre fue detenido por reventar siete taquillas en el hospital, de las que se llevó gran cantidad de efectos de higiene personal. En 2010, un vigilante del propio hospital fue condenado por apropiarse de un monitor de plasma y ayudar a otra persona a robar otro cuando estaba trabajando en ese centro. Y hace bastantes más años (en 2007) el servicio de seguridad privada que entonces tenía Valdecilla entregó a la Policía al autor de 26 hurtos cometidos en hospitales de Cantabria y Asturias
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.