Vox y Ciudadanos quieren que PSOE y PRC, los dos partidos que forman el Gobierno de Cantabria, den explicaciones sobre los contratos que están realizando dos de sus sociedades públicas y denuncian su forma de actuar.
En un comunicado, el portavoz parlamentario de Vox, Cristóbal Palacio, ha rechazado esta licitación de la sociedad pública pues la considera «una nueva oportunidad para colocar colegas socialistas del vicepresidente-colocador Zuloaga».
Vox ha indicado que, según se desprende del contrato, esta licitación busca disponer de servicios de consultoría y asesoramiento en el ámbito de la internacionalización de la Sociedad, sobre todo en proyectos en el ámbito de instituciones de la UE, en los sectores de cultura, deporte y juventud, incluyendo su diseño, puesta en marcha, ejecución y justificación.
La oferta, según Vox, se ha publicado este jueves, 8 de abril, y tiene una duración de dos años por un importe de más de 127.400 euros
Para Palacio, este contrato es «innecesario» y coloca a una empresa pública a realizar labores que, a su juicio, «no le corresponden con el único fin de seguir colocando afiliados para que coman del pesebre socialista».
«El PSOE de Cantabria tiene claro que, cualquier empresa pública o institución, es una oportunidad de colocar a afiliados y amigos. Y lo hacen sin pudor, sin sonrojarse y con total impunidad y somos los ciudadanos los que pagamos los favores del socialismo cántabro«, ha aseverado Palacio.
Desde Vox han denunciado además que, los requisitos del contrato incluyen que el adjudicatario designe a un responsable del proyecto con un perfil, según ha dicho, «muy concreto» porque obliga a que tenga oficina abierta en Santander y a una experiencia en proyectos europeos culturales, deportivos, de juventud y multiculturales de más de 10 años.
«Es evidente que cualquiera no cumple dichas exigencias», ha apuntado el portavoz y diputado de Vox, que cree que esos requisitios se han redactado «ya pensando en la persona que liderará el proyecto».
Por todo ello, Vox preguntará a Zuloaga en el Parlamento por esta nueva licitación que proyecta, en opinión de este grupo, «una internalización inútil de una empresa pública de Cantabria». En su opinión, esta licitación es «un ejemplo más de la red clientelar» que desde la parte del Gobierno socialista «llevan años tejiendo con el dinero de todos los cántabros».
Por otro lado, y en referencia a esta sociedad pública, Vox ha reclamado también información de varios contratos menores adjudicados, según ha indicado, «a dedo»; uno por importe de 17.500 euros para crear una «imagen gráfica» de la sociedad y otro de 18.000 euros a una empresa «recién creada» para la promoción de actividades desarrolladas por la institución pública.
Félix Álvarez, sorprendido
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Cantabria, Félix Álvarez, interpelará al Ejecutivo regional para conocer las razones que justifican las nuevas contrataciones en la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (Cantur) y en la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, que dirige el regionalista Javier López Marcano.
En un comunicado, Álvarez se ha mostrado «sorprendido» por el hecho de que, según ha afirmado, pese a «la caída de la actividad» en las instalaciones de Cantur, se hayan registrado 30 altas en la Seguridad Social desde el 25 de enero, a las que se suman -ha dicho- otras cuatro más en la Consejería.
«Llama la atención que, aunque las empresas públicas relacionadas con el turismo han visto reducida considerablemente su actividad por la pandemia, desde la Consejería de Industria y Turismo se han contratado nuevos trabajadores, hasta un total de 34«, ha señalado el portavoz de Cs, quien preguntará al consejero y presidente del Consejo de Administración de Cantur en el Pleno por las «razones» que justifican el aumento de plantilla.
Cs ha señalado que Cantur, con ocho instalaciones turísticas, es «una de las sociedades del Gobierno de Cantabria que más ha sufrido la crisis económica derivada del covid», ya que, según ha indicado, cerró 2020 en negativo, con una caída de ingresos cercana a los 7,5 millones de euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.