Borrar
Entrada al Hospital Sierrallana, que ha sido noticia por la condena a cuatro de sus trabajadoras por coacciones a compañeros. Luis Palomeque
Las denuncias de acoso en Sierrallana pasaron por el despacho de cinco gerentes en tres legislaturas

Las denuncias de acoso en Sierrallana pasaron por el despacho de cinco gerentes en tres legislaturas

Una década después, el conflicto del laboratorio de Anatomía Patológica se zanja con condenas de tres a cinco años de cárcel por coacciones para las cuatro trabajadoras acusadas

Ana Rosa García

Santander

Domingo, 28 de enero 2024, 10:21

Poco podían llegar a imaginar que las mofas, los insultos, los desprecios y las maneras de torpedear sus rutinas laborales iban a acabar llevándoles a ... una condena de entre tres y cinco años de cárcel. Ahora que ya hay sentencia del Juzgado de lo Penal Número 3 de Santander (aunque recurrida) y quedan probadas las coacciones protagonizadas por cuatro mujeres, técnicos especialistas del laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Sierrallana, denunciadas por una secuencia de episodios que se sucedieron durante más de ocho años, y que han dejado secuelas psicológicas a varias de las personas acosadas, cabe preguntarse por qué no se actuó antes. No hacerlo, como se argumenta en la propia sentencia, fue lo que motivó que las acusadas tomaran «una posición de fuerza, dominación y poder en el servicio» para imponer su forma de trabajo y forzar, por la vía del «menosprecio» y «la intimidación», las renuncias de una decena de compañeros para ascender ellas mismas (tres eran interinas) en las listas de contratación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las denuncias de acoso en Sierrallana pasaron por el despacho de cinco gerentes en tres legislaturas