Secciones
Servicios
Destacamos
Desde Turismo hablan de «cautela» cuando utilizan la frase «reactivación del sector» al preguntarles por los congresos y también las pruebas deportivas que van a traer a Santander a miles de personas este 2022. Tras dos años de pandemia, en los que la actividad ... de eventos ha estado si no paralizada, apenas sentida, la vuelta a la normalidad pasa por las grandes citas que llenan la ciudad y la región de maletas, y que logran desestacionalizar su oferta gracias a eventos profesionales, pero también deportivos. Mientras esa «cautela» se enmarca en el medio centenar de citas que el Ayuntamiento de Santander tiene previstas para este año, el deporte viene a apuntalar la sacudida definitiva a la actividad hostelera. Y no solo en la capital.
Esta pasada Semana Santa, en Los Corrales se celebró un campeonato nacional de balonmano que reunió a 2.200 participantes de ocho comunidades autónomas, ¿qué supone semejante movilización para una comarca con 11.000 habitantes y tres restaurantes activos en ese momento? Pablo Cosío, organizador del evento corraliego, dice que esta prueba «es un motor deportivo por lo que implica, pero también un motor turístico y por tanto económico para la comarca». De hecho, dice en declaraciones recogidas por el corresponsal Nacho Cavia, «en cuatro días ha movido más dinero que las Guerras Cántabras».
La siguiente gran cita deportiva es en Santander con la gimnasia rítmica, que traerá a la capital a 2.000 participantes para el Campeonato de España que se celebrará del 28 al 1 de mayo en el Palacio de Deportes. «El impacto es altísimo, estamos hablando de un movimiento de cinco o seis mil personas que pueden necesitar más de un millar de habitaciones», dice el presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas: «El puente del 1 de mayo esta vez ha caído muy cerca de la Semana Santa y pierde cierta fuerza, así que este evento es oro, nos vienen muy bien este tipo de citas». Sin embargo, no todos los establecimientos lo notan por igual.
Cifras deportivas Con 2.000 gimnastas, Hostelería calcula el impacto en más de 5.000 personas los que atraerá la cita, al contar a los acompañantes.
Eventos de negocios En un año normal, antes de la pandemia, Santander acogía entre 350 y 400 eventos, este año son por ahora medio centenar.
A pesar de la cercanía, el Hotel Sardinero por ejemplo no percibe más reservas de las habituales por la competición: «No tenemos ningún grupo que haga referencia a ello, y el fin de semana es normal como puede ser el anterior», explica un responsable del hotel: «Si no estamos a niveles de precovid en número de reservas es porque todavía la actividad no es normal, ahora trabajamos mucho con el cliente particular, pero falta el cliente de empresa». Desde el Hotel Bahía coinciden: «Tenemos algunas habitaciones que nos han reservado para este evento deportivo, pero en general las reservas funcionan con particulares. Los congresos solemos notarlos más porque hay más presupuesto, y en el caso de eventos deportivos, cada uno se paga sus gastos y son más ajustados».
Ángel Cuevas| Pte. Asociación de Hostelería
Hotel Chateu La Roca| Reyes Linares
Hotel Bahía | Responsable del hotel
Hotel Sardinero | Responsable del hotel
¿Vuelven a tirar por tanto los eventos del turismo? «El sector va recuperándose, pero a un ritmo lento. Los eventos requieren de mucha organización previa y las empresas se juegan un presupuesto importante para celebrarlo por lo que quieren garantías. Este año es la transición y el que viene seguro recuperaremos cifras, si no hay sustos pandémicos», dice la concejala de Turismo, Miriam Díaz, que facilita estos datos como argumento: en un año normal, antes de la pandemia, Santander acogía entre 350 y 400 eventos de negocios, algo que queda aún lejos del medio centenar que tiene por el momento cerrados el consistorio. Aún así, la agenda de mayo en el Palacio de La Magdalena «está completa» con muy pocos días libres.
2.200participantes hubo en Semana Santa en Los Corrales en un campeonato de balonmano
En ese sentido, el impacto es «indudable» en el sector de la hostelería para Cuevas: «El gasto medio será más bajo, pero aún así los participantes y sus acompañantes tienen que coger hotel o apartamento, y hacer consumo diario». Ese efecto lo perciben en el Hotel Chateu La Roca, en San Cibrián, donde su cercanía con las instalaciones deportivas de La Albericia le hacen atractivo al público de estos eventos: «Hace un mes llegamos a estar completos para estas fechas, pero luego muchas reservas se cancelaron por los equipos que no se clasificaban. Lo hablaba con una federación, hay que hacer más eventos deportivos porque es lo que hace falta para evitar la estacionalidad de verano», dice su responsable, Reyes Linares.
Miriam Díaz | Concejal de Turismo de Santander
Algo con lo que Cuevas coincide: «Hay dos 'Cantabrias'; una es Santander, que para este puente tiene una muy buena ocupación, y otra el resto de la región, donde la ocupación para esos días es muy baja porque no tienen los eventos que tiene la capital y porque acabamos de salir de Semana Santa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.