Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha detenido a seis personas y abierto diligencias en calidad de investigados a otras nueve como presuntos autores de los delitos de falsedad documental, contra la salud pública y pertenencia a una organización criminal que se dedicaba a vender caballos en Francia de forma irregular.
Las investigaciones se remontan al mes de julio de 2021, cuando el Seprona recibió diversas informaciones sobre un grupo de ganaderos cántabros que podría estar realizando acopio de caballos comprados a un bajo precio con el fin de venderlos en el país vecino por un coste muy superior.
En ese momento, el Seprona puso en marcha la operación 'Kuda' (caballo en idioma indonesio), con el fin de aclarar estos movimientos de ganado.
Tras meses de investigación, los agentes pudieron comprobar cómo un ganadero de la región organizaba compras de caballos por diferentes puntos de la geografía española, los trasladaba a Cantabria y les falseaba su documentación para posteriormente trasladarlos y venderlos en Francia.
El grupo criminal neutralizado se valía de veterinarios para, presuntamente, falsear las documentaciones de los animales con el fin de aparentar estar en mejores condiciones higiénico sanitarias, y así aumentar considerablemente su coste.
De las numerosas irregularidades que los agentes pudieron apreciar a lo largo de la investigación, cabe destacar:
-La posesión de animales que figuraban como muertos.
-Equinos sin ningún tipo de identificación.
-Animales en el que su pasaporte figuraban machos cuando en realidad se trataba de hembras.
-Fechas de nacimiento que no correspondían con la edad de los animales.
Según la Guardia Civil, «gracias a estas prácticas presuntamente ilegales, los ahora detenidos lograban un beneficio económico, ya que vendían caballos en mal estado como animales de una calidad muy superior». Por estos hechos, se detuvo a seis personas como presuntas autoras de los delitos señalados.
Así mismo, la organización utilizaba a otras nueve personas encargadas, por un lado, de conseguir caballos, y por otro, de transportarlos, tanto dentro de nuestro país como para trasladarlos a Francia. Todas ellas ahora investigadas como presuntas autoras de los delitos señalados.
Se calcula que la organización podría haber vendido al país vecino, al menos a 87 cabezas de ganado. El Seprona logró recuperar una treintena de caballos antes de ser trasladados a Francia, quedando a disposición de un juzgado de Torrelavega.
En esta operación se contó con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, principalmente para la verificación de documentaciones y estado de los equinos recuperados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.