Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Cántabro de Empleo (Emcan) dejará de renovar automáticamente la demanda de empleo — lo que popularmente se conoce como 'sellar el paro'— desde el 1 de julio. Esta modalidad se puso en marcha hace un año, cuando se declaró el estado de alarma ... como consecuencia de la irrupción de la pandemia para facilitar la gestión, reducir el riesgo de contagio por la posibilidad de aglomeraciones y evitar que los ciudadanos perdieran la prestación al caer de baja la demanda.
La renovación de la demanda de empleo es imprescindible para que los trabajadores en paro puedan seguir cobrando prestaciones y subsidios por desempleo del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE).
Aquellas personas que deban inscribirse como demandantes de empleo tendrán que pedir cita previa en su oficina. Para recibir atención presencial, tanto en las oficinas como para el registro, se debe solicitar una cita previa a través de la web https://www.empleacantabria.es/citaprevia; y si lo que se necesita es información sobre prestaciones, subsidios o ayudas, hay que dirigirse, también con cita previa, al Servicio Público de Empleo Estatal.
No obstante, la mayoría de las gestiones se pueden realizar por vía telemática y sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina de empleo. Además de la atención mediante la oficina electrónica y llamadas telefónicas, el EMCAN cuenta con una línea de WhatsApp en cada una de las ocho oficinas de empleo de Cantabria a la que los usuarios pueden dirigir sus mensajes para realizar sus consultas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.