Borrar
Vídeo: Héctor Díaz | Foto: Javier Cotera

Después del Gordo, el Niño

El primer premio de la lotería de Reyes no cae desde 2002 en Cantabria, donde, en cinco años, la venta ha subido un 10%

Jueves, 4 de enero 2018, 07:11

La venta para la lotería de Reyes, cuyo sorteo se celebrará el sábado en Ávila, ha aumentado en Cantabria en los últimos años, dejando atrás los tiempos de crisis de tal manera que en los últimos diez días la compra de décimos para el sorteo del Niño se ha disparado. No es de extrañar. La suerte que han tenido los cántabros en la lotería en Navidad ayuda a que el ambiente sea muy bueno y la compra aumente. Lo dicen los loteros y el delegado de Loterías del Estado en Cantabria, Ignacio Sierra. Los cántabros esperan que la suerte de la pasada Navidad se repita el día de Reyes con un primer premio que es esquivo desde hace quince años. La última vez que tocó el primer premio del sorteo del Niño en Cantabria fue en 2002, en la localidad de Santa María de Cayón, donde se repartieron 1.440.000 euros en diez décimos del número 10320.

En tres ocasiones anteriores (1921, 1982 y 1996) tocó también el premio principal de ese sorteo especial. En 1982 el primer premio cayó en Santander, compartido con diez localidades más de España, en el número 06549. Y también en Santander y en siete localidades más, en 1996, en el 93561. Pocas gotas más de suerte ha tenido la región. En 2010, la administración 5 de la calle Burgos de Santander repartió 140.000 euros entre diez afortunados que compraron otros tantos décimos del 01251, correspondiente al tercer premio.

Para el sorteo del Niño de 2014 los cántabros se gastaron 8,8 millones en lotería; subieron en 2015 a 9,2 millones (un incremento del 4,85 %) y pasaron en 2016 a los casi 9,3 millones (una subida del 0,58 %);en ese sorteo recuperaron unos 3 millones en premios menores, aproximaciones, reintegros y terminaciones. Y algo parecido sucedió el sorteo de Reyes de 2017, cuando los cántabros gastaron en lotería 9,7 millones, con un aumento del 4,39 %. Así que el incremento de la venta de lotería en Reyes ha subido en los últimos años alrededor del 10 %.

2002 fue el último año del primer premio del Niño en Cantabria;cayó en Cayón y dejó 1,4 millones.

En la Navidad pasada, las administraciones de lotería de Cantabria vendieron 40.446.000 euros en décimos, un 4,99 % más que en el año anterior. Y tuvieron suerte, porque en premios importantes volvieron 172.400.000 euros.

Suerte en Navidad

El segundo premio (51244) dejó en Cantabria 164 millones de euros. Se vendieron 1.300 décimos en la administración número 1 de Santander, y 13 décimos sueltos en administraciones y locales de venta mixta de la plaza de las Cerveza, Perines o Pontejos, a 125.000 euros de premio el décimo.

200.000 euros otorga al décimo del primer premio del Niño. El segundo dejará 75.000 por boleto.

A los 164 millones del segundo premio se unió un millón en premios de 166 décimos de quintos premios de los números 03278 (150 décimos en Los Corrales de Buelna); 05431 (un décimo en Cabezón de la Sal) y 22253 (dos décimos en Mogro, otros dos en Puente Arce, uno en Renedo de Piélagos y otro en los Corrales de Buelna), a 6.000 euros el décimo.

Además, la Navidad de 2017 pasará a la historia de las estadísticas y de los premios porque el Gordo volvió de nuevo a Cantabria, 47 años después, en forma de 6.200.000 euros de 18 décimos del 71198.De ellos, once décimos (4,4 millones) en Liendo (adquiridos en Lugo) y siete decimos (2,8 millones de euros) vendidos por máquina en un quiosco mixto en la calle de Gregorio Marañón.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Después del Gordo, el Niño