Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional quiso ayer hacer una llamada a la tranquilidad entre las familias que mandan a diario a sus hijos a la escuela. Y para difundir su mensaje se aferró a un dato: de los 75 escolares que ya han abandonado la ... cuarentena tras haberse registrado algún positivo en sus clases, sólo ha habido un nuevo contagio secundario. «Esto es una muy buena noticia porque deja claro que si en cuatro aulas, con esa masa de niños, sólo se ha producido un positivo, quiere decir que el entorno educativo es bien seguro», afirmó el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez. «Se presentaba a los niños como superdifusores del virus y no lo son», apostilló a continuación la directora general de Salud Pública, Paloma Navas.
Aun así, el coronavirus mantiene confinados a 743 escolares de Educación Infantil y Primaria en toda la región. Ayer se sumaron dos nuevos centros, con un aula cerrada cada uno. Se trata del Marqués de Estella, en Santander (Peñacastillo), y Sagrada Familia de Herrera, en Camargo. De esta forma, ya son 34, aunque la mayor parte, doce en total, se ubican en la capital. Según informó el Ejecutivo en su resumen diario, esta cifra representa el 1,2% de las 2.654 clases de Infantil y Primaria que hay en la Comunidad. Además, ayer abandonaron la cuarentena y, por tanto, regresarán hoy a las clases los alumnos de El Castañal en Selaya, Menéndez Pelayo en Torrelavega y un aula de ESO del Colegio Altamira de Camargo. En Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional y Bachillerato sólo hay una clase, en el Colegio Castroverde de Santander, que aún mantiene el confinamiento. Por el momento, el único centro cerrado, con 192 alumnos, es el Colegio de Infantil y Primaria José María de Pereda de Torrelavega, situado en el barrio de La Inmobiliaria.
Santander La Anunciación, Calasanz, Mercedes, Verdemar, Nueva Montaña, Elena Quiroga, Menéndez Pelayo, Santa María Micaela, María Auxiliadora, San Martín, Manuel Cacicedo y Marqués de Estella.
Torrelavega Mayer, Escuela de Educación Infantil Anjana, Cervantes, Manuel Liaño, José Luis Hidalgo y Mies de Vega.
El Astillero San José.
Reinosa Alto Ebro.
Castro Arturo Dúo Vital.
Otros Rodríguez de Celis (Hermandad de Campoo de Suso), Buenaventura González (Santa Cruz de Bezana), Marzán (Miengo) y Sagrada Familia (Herrera de Camargo).
También se mantiene la cifra de cuatro colegios que acumulan más de un aula confinada. San José de El Astillero, Mercedes y Verdemar de Santander y Virgen de Valencia de Renedo de Piélagos acumulan dos cada uno. «Lo que nos ha sucedido a nosotros pasará más veces, tanto aquí como en otros centros. Es imposible controlarlo todo, cuando los niños salen del colegio, al igual que los adultos, se relacionan entre sí, con sus familias...», explica Charo Martín, directora del CEIP Virgen de Valencia. En Renedo el coronavirus ha afectado a los alumnos de 3º de Infantil y 5º de Primaria. «Estamos deseando todos que vuelvan. De momento, están haciendo las tareas y comunicándose con los profesores a través del correo electrónico», cuenta. Su receta para frenar el «alarmismo» que supone el cierre diario de aulas es «que impere el sentido común».
Su colega en el Verdemar, María Rodríguez Pérez-Rasilla, directora del centro en el tramo de Infantil y Primaria -Carlos Junquera López lo es en el de Primaria y Secundaria-, es de la misma opinión. «La escuela, al final, es un reflejo de la sociedad. Lo que pasa ahí fuera se reproduce aquí dentro», explica. En su caso, también tiene dos aulas confinadas en un centro al que acuden a diario alrededor de 750 alumnos. «Las familias se lo tomaron bien. Como es lógico, tuvimos algo más de nerviosismo e incertidumbre con el primer caso. La mayor parte lo entendieron y su reacción fue buena», admite. «Además -insiste- saben que nos mandan a sus bienes más preciados y nosotros, todo el colectivo que formamos la Cooperativa de Enseñanza Verdemar, nos estamos dejando el alma para hacerlo lo mejor posible», concluye.
Los alumnos que permanecen en casa guardando la cuarentena, principalmente los de 6º de Primaria donde la formación es más académica -el otro aula confinada corresponde a 2º de Infantil-, ya están recibiendo las clases 'online' gracias a las herramientas electrónicas con las que cuenta el centro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.