Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ha registrado 70 nuevos casos de coronavirus (algo menos que ayer), que elevan a 438 el total de activos, 45 detectados ayer y otros 25 en lo que va de jornada. De igual forma, se han detectado cuatro nuevos brotes que sitúan ... en 27 el total de focos activos.
Los cuatro nuevos brotes se localizan en una residencia; en Suances y Torrelavega por sendas reuniones familiares; y en el establecimiento hostelero 'El Pájaro Amarillo' de Oyambre, que lleva ya 13 empleados positivos y tres familiares.
Los datos los ha facilitado este jueves en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el vicepresidente, Pablo Zuloaga, quien ha señalado que ya son cuatro las residencias de mayores con positivos entre los residentes.
Noticias Relacionadas
Zuloaga ha recordado que hoy mismo se inician los trámites para trasladar a los residentes que han dado positivo a la residencia habilitada como centro Covid en Suances, gestionada por Mensajeros de la Paz.
Cantabria acumula desde el inicio de la pandemia un total de 3.712 casos (2.863 mediante PCR y 849 a través de test detección anticuerpos), y 215 fallecidos (con los tres de esta semana). De los 438 activos al cierre de este miércoles, 15 personas están hospitalizadas y 423 en cuarentena.
Cantabria contará desde la semana que viene con un nuevo espacio de triaje de coronavirus, en el aparcamiento del Palacio de Festivales de Santander.
Este punto de triaje, en cuya habilitación trabajan ya técnicos de Sanidad, permitirá agilizar la gestión que ya se realiza en otros espacios de la región.
Hasta la fecha, se han realizado en Cantabria un total de 122.063 pruebas para detectar el virus a personas que presentaban síntomas, lo que supone 20.998 por cada cien mil habitantes y una media de más de 1.600 pruebas diarias, según ha destacado Zuloaga.
Noticia Relacionada
Por otro lado, a preguntas de los medios sobre las obras para ampliar la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Valdecilla con la habilitación de 20 nuevas camas en la planta baja del pabellón 17, el vicepresidente ha indicado que los técnicos del Servicio Cántabro de Salud (SCS) trabajan «contrarreloj para que todo esté dispuesto en el mes de septiembre».
A finales de julio, el Ejecutivo anunció la licitación, por el procedimiento de emergencia, de obras por importe de más de 1,5 millones de euros para ampliar la UCI y a afrontar posibles necesidades asistenciales.
Más
María Causo Álvaro Machín
Laura Fonquernie
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.