

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha detenido a 28 personas en Madrid y Toledo como presuntos autores de delitos de estafas y blanqueo de capitales en Cantabria, donde se hicieron con un botín de 82.000 euros. En concreto, el equipo especializado en ciberdelitos de la Benemérita en Cantabria ha detenido, a más de 300 kilómetros de la región, a las supuestas 'mulas bancarias'. Es decir, a aquellas personas que a cambio de su silencio y de un porcentaje económico ceden sus datos bancarios para que los cerebros de las estafas realicen las transferencias fraudulentas.
Entre los numerosos delitos cometidos por estos delincuentes, destacan las pérdidas económicas que sufrieron dos empresas ubicadas en la comunidad autónoma que fueron engañadas mediante el denominado BEC (de las siglas en inglés Business Email Compromise), que consiste en suplantar a uno de los proveedores habituales de la compañía e interceptar los correos de facturación, cambiando la cuenta del banco, de manera que se hace una transferencia a una cuenta controlada por ellos. Ambas empresas cántabras realizaron pagos a los que pensaban que eran sus proveedores después de haber recibido vía telemática las facturas con los datos bancarios que no se correspondían con la empresa que facturaba. Las víctimas realizaron movimientos de dinero por valor de más de 19.000 euros en uno de los casos y más de 6.000 euros en otro.
Estas 'mulas bancarias' también estuvieron implicadas en dos investigaciones por Sextorsión, donde las víctimas recibieron el típico chantaje de que si no pagaban harían públicos vídeos e imágenes de contenido sexual. En ambos casos, los extorsionados abonaron 4000 euros para que sus imágenes, que previamente habían enviado creyendo que al otro lado del teléfono había otra persona, no se hicieran virales.
El resto de los hechos denunciados en Cantabria fueron estafas relacionadas con la compra por internet de vehículos, aparatos electrónicos o pellets. El usuario adquirida el artículo sin llegar a recibirlo. También figuran delitos relacionados con el pago de alquileres de atractivas viviendas cuyos anuncios resultaron ser falsos; la utilización de sms simulando ser de entidades bancarias para posteriormente acceder a la banca online y realizar transferencias sin conocimiento de la víctima; o la conocida estafa del 'falso hijo en apuros'.
La Guardia Civil recomienda a los ciudadanos que las compras que se realicen en internet se materialicen en plataformas de confianza, evitando grandes descuentos u ofertas en webs o redes sociales desconocidas, que normalmente resultan ser ventas fraudulentas. Desconfiar de mensajes de texto que alerten de un problema solicitando pinchar un enlace y de mensajes que dicen ser de un hijo u otro familiar que solicita dinero de manera urgente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.