

Secciones
Servicios
Destacamos
A. R. GARCÍA/D. MARTÍNEZ
SANTANDER.
Domingo, 6 de octubre 2019
Un taxista de Santander fue detenido el pasado 28 de septiembre como presunto autor de una agresión sexual a una chica la noche anterior. A ... tenor de la denuncia, el suceso tuvo lugar en el propio vehículo del conductor después de que este le recogiera en una zona de fiesta para llevarla a su casa. Es decir, que el individuo, que ya ha ingresado en la prisión de El Dueso de forma provisional, presuntamente cometió los hechos durante el trayecto. Aunque la investigación sigue abierta, los agentes de la Policía Nacional que se han hecho cargo del caso tienen «evidencias suficientes» para probar la participación del taxista.
Después de la presunta agresión sexual, la víctima fue abandonada en la calle «en malas condiciones» cerca de su domicilio. Apenas recordaba nada de lo ocurrido. Fue una persona que estaba en la zona la que se percató de su estado y dio el aviso a las autoridades, que se personaron en el lugar y posteriormente llamaron al 061 para su traslado en ambulancia al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Los mismos agentes acompañaron a la víctima hasta Urgencias, donde fue atendida por los sanitarios y, ante las evidencias que presentaba, se pusieron en marcha los protocolos por este tipo de delitos. Finalmente, no necesitó ser ingresada y recibió el alta médica después de ser asistida.
La detención del taxista, un hombre de entre 35 y 40 años, se produjo de forma casi inmediata. Al parecer, fue un familiar de la víctima la que solicitó el taxi y también quien ayudó a determinar su identidad cuando la Policía Nacional puso en marcha el dispositivo de búsqueda. Tras lo ocurrido, esa persona volvió a llamar a la central y solicitó un servicio con el mismo vehículo con origen en Valdecilla, hasta donde se acercó el profesional, que llevaba dos años trabajando como conductor y que no poseía licencia propia, sino que ejercía como asalariado. Allí fue arrestado. Estos mismos investigadores encontraron en el coche evidencias que encajan con la versión de la chica. A partir de ahí, la Policía Local de Santander se hizo cargo de la retirada del vehículo.
Nada más llegar a Urgencias, el equipo de guardia activó el protocolo de la Consejería de Sanidad para casos de agresión y abuso sexual, momento a partir del cual pasa a hacerse cargo de la víctima directamente el servicio de Ginecología. Tal y como recoge el documento, actualizado en 2017, el objetivo es atender a la mujer al tiempo que se activan los mecanismos policiales y judiciales. Tanto si ya existe denuncia previa como si parte del propio hospital tras constatar la agresión, lo primero que se hace es llamar al juez de guardia y solicitar la presencia del forense durante la exploración general de la víctima y la recogida de muestras, que incluye búsqueda de semen, pruebas sanguíneas para comprobar si la mujer ha podido ser víctima de una sumisión química (descartada en este caso, según fuentes sanitarias); estudios de microbiología y de serología.
Asimismo, el protocolo establece la administración de anticonceptivos de emergencia y profilaxis de enfermedades de transmisión sexual e VIH, entre otras precauciones. Tras cumplimentar el parte de lesiones, a la víctima se la deriva para seguimiento a las consultas de Salud Sexual y Reproductiva de La Cagiga, donde se le proporcionan los resultados de las pruebas tomadas, al tiempo que se le ofrece una valoración por parte de un trabajador social para proceder a un plan de intervención.
Los servicios de Urgencias del Servicio Cántabro de Salud (SCS) activan este protocolo por agresiones sexuales una veintena de veces al año, la mayoría de ellas en Valdecilla.
Desde la Asociación Profesional del Taxi de Santander y Cantabria condenaron ayer «rotundamente» estos hechos y, a la espera de que se confirme la agresión sexual, recuerdan que nunca había ocurrido algo así en la región, por lo que se trata de un caso aislado que ha producido un gran impacto en el sector. «En caso de ser condenado, pondremos todos los medios para que no vuelva a trabajar», apuntaba su presidente, Manu Andoni Ruiz, quien también insistía que para ejercer de taxista, el Ayuntamiento exige que el profesional no tenga antecedentes penales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.